El mensaje está entregado

Por Lucy Ocaña

Leí en una columna la frase “México está en Crisis” y me cuestioné: ¿Sólo México?  ¡No! Varios países en el mundo actualmente tienen problemas, principalmente económicos, lo cual los lleva a tener inconformidad social.

Para ejemplo tenemos a Inglaterra y su “Brexit”, España y su desempleo, problemas económicos en Italia, Grecia, los problemas de atentados terroristas en Francia y Alemania y Colombia con su referéndum, Brasil y Argentina ante grandes reclamos ciudadanos por corrupción.  Y nuestro vecino Estados Unidos con su nuevo Presidente a punto de tomar protesta, el cual ya ha provocado problemas y ya se preparan y organizan las marchas y manifestaciones de estadounidenses en apoyo a los migrantes y contra lo que será su gobierno; todo lo anterior nos habla de la ruptura de los ciudadanos con los gobiernos y sus estructuras.

Lo anterior lo comento, porque las manifestaciones que se han realizado del 2 de enero a la fecha en nuestro país, es una clara expresión de inconformidad ciudadana ante las decisiones gubernamentales de los últimos tiempos y que el aumento del precio de la gasolina, fue la gota que derramó el vaso. Este pasado domingo 15 de enero, la manifestación se llevó a cabo en todo el país, en todos los estados y en las ciudades más importantes. Nuestro Estado no fue la excepción, por el contrario, destacó como uno de los de mayor asistencia en esta manifestación.  Y no es para menos, aquí en Baja California aparte del “gasolinazo”, el Gobernador del Estado en colusión con la bancada panista de diputados, aprobaron a “raja tabla” la aquí conocida como “Ley del agua”, que no es otra cosa que la concesión del manejo y distribución del agua a empresas privadas.

Contrario a lo que declaro el Secretario General de Gobierno del Estado, la gente no está confundida, está muy bien informada y por eso se manifestó contra el Presidente Peña por el “gasolinazo” y contra el Gobernador Kiko Vega por la aprobación a “raja tabla” de la ley privatizadora del agua.

Participé en la marcha y fue muy emocionante ver la gran cantidad de gente que se sumó por voluntad propia, por sus propios medios a esta protesta. El comportamiento tan civilizado, de respeto entre los asistentes es de reconocerse.  Hubo frases que la gente coreaba que evidenciaban el hartazgo, la demanda o la denuncia, frases como: “Fuera Peña”, “Fuera Kiko”, “Kiko, el agua no se vende, se defiende”, etc.

No sabemos a ciencia cierta en qué terminara este hartazgo ciudadano; esperemos que aún quede algo de sensibilidad política y tanto en el Gobierno Federal, como en el Gobierno Estatal den marcha atrás. El primero reduciendo el I.E.P.E.S. a la gasolina con lo que se reduciría el precio; y el segundo, dando marcha atrás a la aprobación de la Ley Estatal de Aguas de B.C., para escuchar a la gente, a los expertos y finalmente lograr una ley acorde a la realidad económica del estado.

Y regreso al inicio de esta columna: Hay un distanciamiento entre gobierno y gobernados. La gente ya no se siente representada por sus gobernantes, se han dado cuenta que las políticas de gobierno no les han beneficiado en las últimas décadas, por el contrario, descubrieron que han hecho rica a una clase gobernante, a costa del beneficio del pueblo. Si no aflora la sensibilidad y la inteligencia en quienes están en el gobierno, que no se asombren cuando el pueblo los quite de ahí. 

El mensaje está entregado.