No es la primera vez que un jugador de futbol americano, en aras de mejorar su rendimiento en el terreno de juego, durante el receso de temporada dedica tiempo de su preparación física practicando alguna otra disciplina deportiva.
Debido a que en el americano el correcto uso de brazos con la coordinación de pies más el balance de cuerpo marcan la diferencia entre ser un jugador de elite a uno del montón, es por ello que muchos acuden al consejo y atención de expertos.
A la mente me viene rápido cuando Mercedes Lewis, ala cerrado de los Jaguares de Jacksonville, invirtió una primavera y parte del verano trabajando con Chuck Liddell, ex campeón de artes marciales mixtas y ahora hasta luminaria de la televisión en la UFC, con la obvia intención de mejorar sus habilidades.
Gracias a que son atletas con habilidades superiores al promedio de la población es que se les facilita la práctica de otra disciplina y lo aprendido aplicarlo en su respectiva posición.
Y ese aprendizaje para ser mejor es el que quiere adquirir DJ Fluker, liniero ofensivo de los Cargadores de San Diego, pues además de atender algunas prácticas con sus compañeros, el jugador de 345 libras de peso, algo así como 150 kilos, trabaja en House of Boxing, el mismo sitio en el que hizo sesión de medios Saúl Álvarez, con el obvio objetivo de desarrollar mejor la técnica al usar manos a la hora de aplicar bloqueos y contrabloqueos.
El jugador se desempeña de tacle derecho, pero dependiendo de las necesidades hasta de izquierdo puede hacerlo, al margen que el jugador llegará en una forma física impresionante, lo mejor será que su técnica la seguirá elevando para beneplácito de entrenadores, compañeros y aficionados.
Piensa mal y acertarás
En el 2010 que se fue Pete Carroll de USC como entrenador en jefe, fue justo previo a que la NCAA, el organismo rector del futbol americano de Estados Unidos a nivel universitario, castigó severamente el programa de futbol americano porque a Reggie Bush, corredor oriundo de San Diego, lo convencieron de irse al programa porque su padrastro obtuvo beneficios que están prohibidos.
El dedo acusador de la opinión pública siempre lo ha seguido ahora que es el entrenador en jefe de los Halcones Marinos de Seattle en el sentido que sabía de la tormenta que se venía sobre el equipo de americano universitario y como decimos en México, piensa mal y acertarás.
Pero ahora que es campeón de la NFL por vez primera habló acerca del tema y dijo que si hubiera sabido del problema que se le venía a USC nunca hubiera dejado el programa.
A mí no me consta pero el rumor de siempre es que hay un mil historias en el sentido que a los jugadores de prepa los convencen de irse a determinada universidad porque su familia obtuvo beneficios, por lo mismo es que el cuento que Carroll no lo sabía se lo puede contar a un niño de cinco años.