El impacto inmediato de Gary Sánchez

Por Pedro Gutiérrez

Iniciando el orden al bat

Independientemente de que los resultados ofensivos de los Padres eran pobres y con ello cualquier refuerzo estaría mejorando la posición, el impacto de Gary Sánchez se ha sentido de forma inmediata, aportando al equipo en distintas facetas y así convirtiéndose en el titular en un parpadeo.

Con tres jonrones y un promedio de bateo de .286 en una semana con el equipo, su presencia ha brindado a los Padres una fuente de poder adicional al lineup, una muy requerida cuando tomamos en cuenta las inconsistencias que han tenido en los primeros dos meses de la temporada, por lo que encontrar las áreas de oportunidad en el equipo e intentar corregirlas definitivamente demuestra la atención a todos los detalles por parte de la directiva.

Mientras que nadie espera que Sánchez regrese a su etapa premiere que tuvo con los Yankees, siempre y cuando se mantenga sano y disciplinado, definitivamente continuará recibiendo oportunidades día a día y juzgando por la naturaleza competitiva del béisbol, ese impacto debe de traer mejores resultados de parte de Austin Nola, ya que es él, quien ha perdido su rol regular detrás del plato.

De igual forma ha sido notoria la presencia de Sánchez como catcher regular, ya que en su primera labor con Yu Darvish, ambos conectaron de forma inmediata para trabajar durante siete entradas en blanco, por lo que aclimatarse a un staff nuevo de lanzadores no ha sido tan problemático para el veterano.

No sabemos cuál será el destino de Sánchez durante este 2023, sin embargo tras breves escalas con los Gigantes y Mets, el dominicano parece haber encontrado un lugar en donde puede revivir su carrera, lo cual significa que puede ser la solución para los Padres en una posición tan importante.

Una pequeña trivia

En 1941, además de batear para .406, Ted Williams fue el líder de jonrones en Grandes Ligas, ¿cuántos conectó?

Calentando en el Bullpen

Varios jugadores con experiencia exitosa han sido dejados en libertad en días recientes, entre ellos el receptor Tomás Nido por los Mets, el jardinero Raimel Tapia por los Medias Rojas y el lanzador Zach Plesac por los Guardianes, uniéndose al listado previo de Eric Hosmer, Luke Voit y Hunter Dozier.

Mientras que Gary Sánchez y Aaron Hicks ya encontraron hogares nuevos tras estar en una situación similar, cualquiera de los anteriores tiene la experiencia suficiente para aportar a un equipo con necesidad de profundidad.

En el círculo de espera

Este fin de semana, los Padres salen de viaje a una gira corta de solamente tres juegos en cuatro días, haciendo la primera de las dos visitas a Denver, para medirse ante los Rockies de Colorado en Coors Field.

La próxima estancia será completamente de interligas para los Padres, recibiendo a los Guardianes de Cleveland y los Rayos de Tampa Bay del 13 al 18 de junio.

Y la respuesta es…

37 jonrones como parte de su temporada histórica con los Medias Rojas de Boston.