El espionaje y sobrevivencia en el bosque

Por El Recomendador

1.- Espías en la sombra (Nyrkki). La Finlandia de los años cincuenta del siglo pasado cobra vida en esta serie. Hoy que esta nación acaba de pactar militarmente con la OTAN y se ha definido hoy como aliada de Europa, ha tenido que enfrentar, primero a los soviéticos, y hoy a la contraproducente política internacional de la Rusia de Putin.

Esta serie causó sensación en Europa por su evocadora y realista reminiscencia de lo que fue la lucha nacionalista.

En aquella época nadie podía adivinar, que la URSS sólo sobreviviría menos de cuarenta años como tal. Esta serie de 2019 es ofrecida en una primera y emocionante primera temporada por la plataforma Europa. Está por aparecer la segunda.

Larga y ardua ha sido la lucha histórica finlandesa por mantener su neutralidad y su independencia. Hay una evocación fascinante de los años cincuenta que a este recomendador vivió de joven.

En medio de un ambiente cautivador de la posguerra se dan la crueldad y los asesinatos que todas las potencias cometieron unas contra otras y contra quien se les atravesara o les estorbara.

La guerra fría se intensificó en Helsinki. Tanto la Unión Soviética como los Estados Unidos aumentaron su espionaje con tal de influir en las elecciones presidenciales.

Hay que recordar que Finlandia fue disputada en el pasado por rusos y suecos, que doscientos años estuvo en poder de Suecia y desde 1809 pasó a ser absorbida por la Rusia zarista. Para lograr su independencia tuvo que aliarse primero con a la Alemania Nazi y después luchar contra ésta.

Arduamente los finlandeses han luchado solos por su Patria y han hecho malabarismos para conservarla libre. Nos recuerda un crítico que Finlandia con escasos cuatro millones de habitantes tenían enfrente a 170 millones de rusos convertidos en una potencia militar que más les valía no provocar.

Al mismo tiempo que las acciones de guerra fría se dan varias historias, principalmente al de una mujer rusa que fue capturada de niña y criada como finlandesa. Este protagonismo de aventuras extremas ha llevado al éxito taquillero de esta serie en todo el mundo. Elogios ha ganado por su manera de ser contada, por sus emociones y por las actuaciones y la dirección de la serie. A punto de salir la 2ª temporada.

2- Sigue respirando (Keep Breathing).Miniserie de estreno que viene de Netflix, nos presenta un contraste en la manera de relatar. Aquí para acelerar las emociones de sobrevivencia de la actriz mexicana Melissa Barrera que es la protagonista que se enfrenta a un bosque interminable a cuyas orillas se estrelló la avioneta en que viajaba. Ni un alma que la ayude.

Pero el productor, al estirar la acción y aumentar el suspense, relata cómo, desde niña, esta inteligente mujer enfrenta hoy su supervivencia: Hay continuos flashbacks de cómo fue maltratada y semi abandonada por sus padres.

El amor que no le dieron hace muy difícil su convivencia para poder casarse y mantener tener relaciones con el varón que le atrae. El mayor reto que la protagonista tendrá para sobrevivir son sus propios demonios.

Esta es la nueva moda para relatar que contrasta en emociones con la otra serie que recomendamos.