El contrato más lucrativo para el mejor jugador

Por Pedro Gutiérrez

Iniciando el orden al bat

Este invierno, los contratos lucrativos han estado a la orden del día, iniciando con los 300 millones de Manny Machado con San Diego, la extensión de Nolan Arenado con los Rockies de 260 millones, el reciente acuerdo de Bryce Harper con los Phillies de 330 millones y ahora, Mike Trout se ha unido a ellos con su extensión de contrato de 12 años y 430 millones para permanecer con los Angels.

Esta última asegura que Trout pasará el resto de su carrera con la única organización que ha conocido, brindándole seguridad a quien es considerado como el mejor jugador en todo el béisbol de Grandes Ligas.

Si bien, podemos argumentar que el dinero es excesivo, que ningún jugador merece tanto dinero, la realidad es que desde su primera temporada completa en el 2012, Trout ha sido el jugador más productivo en todo MLB, ganando el premio al Jugador Más Valioso en la Liga Americana en dos ocasiones en sus siete campañas, a la vez finalizando en segundo lugar en cuatro ocasiones y en cuarto lugar en la única ocasión que no ha sido parte del Top 2.

Su impacto en el equipo es uno que ningún otro jugador tiene sobre su propia organización y el hecho de que es una garantía en el terreno de juego hace la decisión del contrato una muy fácil para los Angels, pero en lo que concierne a Trout, le está apostado al éxito del equipo y a la capacidad de ser campeones, ya que solamente ha llegado en una ocasión a la postemporada, en el 2014.

El mercado de oferta y demanda es lo que determina el valor de cada jugador y aunque figuras como Dallas Keuchel y Craig Kimbrel han tenido problemas para asegurar un contrato en la agencia libre, esas reglas no aplican para Trout ya que es más que un talento generacional, colocándose por encima de Harper, Machado y Arenado, ya que podemos dar todos los argumentos para considerarlo uno de los mejores jardineros en la historia del béisbol.

Una pequeña trivia

Menciona al último pitcher de los Padres en abrir en el Día de Apertura en años consecutivos.

Calentando en el bullpen

Algunos de los jugadores sin contrato para este 2019 han llegado a acuerdos en días recientes, con el jardinero Carlos González firmando con los Indios de Cleveland en donde debe de tener muchas oportunidades debido a la carencia de jardineros establecidos en el roster.

Mientras tanto, la lesión de Luis Severino de pronto trajo una necesidad para que los Yankees adquirieran profundidad en el pitcheo, por lo que firmaron al zurdo Gio González, quien ha tenido mucho éxito a lo largo de su carrera.

En el círculo de espera

Este es el último fin de semana de la Liga del Cactus para los Padres y estarán enfrentando a los Rockies, Angels y Cubs. Mientras que lunes y martes finalizan su temporada de exhibición con dos juegos ante los Marineros de Seattle.

La temporada inicia el jueves 28 de marzo, recibiendo a los Gigantes de San Francisco por cuatro juegos, en lo que será una estancia inicial de siete juegos en siete días, incluyendo también una serie de tres juegos en contra de los Diamondbacks de Arizona.

Y la respuesta es…

Edinson Vólquez en el 2012 y 2013.

Por esta semana es todo, pero les recuerdo que “cada strike en la vida, los trae más cerca de su próximo cuadrangular.