El CCE Tijuana celebra 40 años de contribuir al desarrollo económico de la región

El Lic. Carlos Jaramillo Silva, presidente del CCE Tijuana, lidera la celebración del 40 aniversario, destacando la contribución del sector privado al desarrollo económico de la región y reafirmando el compromiso de unidad y colaboración. Fotografía: Cortesía

Redacción/Infobaja

Tijuana.- En una noche de celebración y reflexión, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Tijuana conmemoró su 40 aniversario, destacando la fortaleza y unidad del sector privado en la región. El Lic. Carlos Jaramillo Silva, presidente del CCE Tijuana, lideró la cena de gala, donde se destacaron los logros y desafíos a lo largo de cuatro décadas.

Durante su discurso, Jaramillo Silva enfatizó la importancia del trabajo conjunto entre el sector empresarial y el gobierno para el beneficio de la sociedad. «Estamos de manteles largos al conmemorar 40 años de tener un Consejo Coordinador en el que convergen 16 cámaras y organismos que se unen para tener una agenda transversal y unificada en la agenda de ciudad y estado», expresó el presidente.

El CCE Tijuana, compuesto por 16 cámaras y organismos, ha sido un actor clave en el desarrollo económico de la ciudad. Jaramillo Silva destacó que Tijuana actualmente registra más de 600 mil empleos directos formales, siendo el cuarto municipio más importante del país con el 65% del Producto Interno Bruto (PIB) generado en la ciudad.

El dirigente del CCE subrayó la resiliencia del sector empresarial y su papel activo en el desarrollo de proyectos importantes en beneficio de la comunidad. A lo largo de los 40 años, el CCE ha experimentado la participación de 23 presidentes y 40 consejos, renovándose anualmente con la misión principal de impulsar la economía de la ciudad.

Jaramillo Silva señaló los desafíos del sector privado, incluyendo la defensa empresarial, la gestión de cargas fiscales y cambios en políticas económicas. «No siempre vamos a estar de acuerdo, somos críticos entre nosotros para buscar las mejores soluciones, pero de que hay unidad, hay unidad, y por eso hoy están aquí las 16 cámaras con sus consejos», afirmó.

Al abordar las expectativas para el 2024, un año electoral, Jaramillo consideró que será crítico tanto para el país como para la ciudad y la relación con Estados Unidos. Sin embargo, expresó optimismo al destacar la estabilidad monetaria y el continuo crecimiento económico, gracias a la llegada de inversión extranjera. «El CCE Tijuana seguirá trabajando en las agendas regionales para seguir fortaleciendo la economía regional», concluyó el dirigente, mirando hacia el futuro con determinación y colaboración.