El Alquimista: La línea tecnológica en 2014

Lo nuevo del 2014: Empezando por nuestro semanario que marcará una tendencia, también el uso de huellas digitales o los relojes inteligentes que comenzaron a hacerse populares en diferentes servicios y dispositivos el año pasado.

 

Una investigación global de consumo basada en 100,000 entrevistas individuales, en más de 40 países y en 15 megaciudades, que estadísticamente representan 1.100 millones de personas, arroja que : «La tendencia más importante» que han detectado es la demanda masiva de aplicaciones y servicios en todos los sectores, y se resume en:

Aplicaciones. Ahora vamos a entrar en una nueva fase de uso del smartphone marcada por la rapidez y la diversificación, y la gente estará buscando aplicaciones en todos los aspectos de su vida en sociedad.

El cuerpo como contraseña y sensores para todo. Las empresas en Internet están demandando contraseñas más largas con una mezcla de números, letras y símbolos. Esta realidad se está incrementando el interés por la biométrica. Por ejemplo, la investigación detectó que el 52% de los usuarios de smartphones quieren utilizar sus huellas dactilares en lugar de contraseñas, y el 48% se muestra interesado en el uso del reconocimiento ocular para desbloquear su pantalla.

La cuantificación de uno mismo. La presión sanguínea o el pulso son sólo unos ejemplos de cómo nos gusta medirnos a nosotros mismos con dispositivos móviles. Un 40% de los usuarios de smartphones quieren utilizar sus móviles para conectarles con su físico y el 56% desearía hacer un seguimiento de su presión sanguínea y el pulso utilizando un anillo.

Internet en cualquier sitio. La experiencia de Internet ha pasado a estar por delante de la de la voz. En este sentido, los usuarios se han dado cuenta de que las señales de cobertura del celular pueden ser suficientes para una llamada de voz, pero no para acceder a servicios de Internet. Así que habrá mas sitios WIFI.

Los smartphones reducen la brecha digital. El acceso a Internet a escala global está todavía «inadecuadamente distribuido», pero la llegada de smartphones más baratos está suponiendo que los usuarios ya no necesiten dispositivos caros para acceder a servicios de Internet. De esta forma, un 51% de los usuarios de todo el mundo perciben que sus celulares son su aparato tecnológico más importante, casi, casi tu vida depende de el.

Más beneficios que preocupaciones en el mundo online. El 56% de los usuarios diarios de Internet están preocupados por su privacidad, pero sólo el 4% asegura que utilizaría Internet menos.

Vídeo e influencia social al poder. A pesar de contar con una elección mediática más amplia, parecemos menos propensos a elegir lo que vemos, debido a que también existe una mayor dificultad de búsqueda. Según este estudio, un 38% de los encuestados asegura que ven vídeos recomendados por sus amigos varias veces a la semana.

Datos visibles. Un 48% de los usuarios utilizan aplicaciones para analizar mejor sus consumos de datos. Mientras que el 41% sólo quiere saber cuántos datos consume, el 33% desea comprobar que se le factura correctamente y el 31% no quiere superar sus cuotas de datos establecidas con el operador.

Enciende, para y reanuda en otra parte. Contenidos como NETFLIX.

En fin así viene el mundo, prepárate y aprovéchalo