El 30 de mayo nueva manifestación en caseta

 

 

Tijuana.- Residentes de la carretera Escénica se manifestarán este sábado 30 de mayo desde las 12:00 pm a 3:00 pm en la caseta de cobro de Playas de Tijuana con la finalidad de lograr la atención de las autoridades locales, federales así como de legisladores, para que cumplan sus compromisos de atender la petición de exentar el pago de peaje a más de 12 mil habitantes de la zona que han sido afectados por más de tres décadas.

Todo esto considerando la siguiente información proporcionada por  Mónica Jiménez representante de los residentes y coordinadora de este Movimiento.

1. Estas casetas de cobro fueron construidas hace 30 años con la promesa de que serian eliminadas una vez se cubriera al pago de construcción de la misma. Es bien sabido que esta carretera está más que pagada y nunca fue removida,  ha operado por más de 3 décadas.

2. Actualmente en la zona se encuentran localizadas más de 16 comunidades residenciales con 12,000 habitantes.

3. En estos fraccionamientos viven familias que requieren de manera constante manejar en esta carretera de paga dentro del mismo Municipio de Tijuana a fin de trasladarse a escuelas, trabajos, médicos, comercios etc, los cuales por razones obvias  no cruzan una sola vez en el día, y que por familia minimo se cuenta con 2 carros

4. Esta caseta es considerada la más cara del país tomando en consideración que solo es un tramo de 18.5 km, lo cual implica un pago de 2 pesos por kilometro recorrido.

5. El gasto promedio semanal por habitante por concepto de pago de caseta es aproximadamente de 450 pesos a la semana.

6. Solo existen 1500 vehículos que cumplen con los requisitos para recibir un descuento en este pago,  lo que solo representa el 12.5% de los habitantes de la zona.

7. Todos los que vivimos en esta zona pagamos predial a la Ciudad de Tijuana, la autoridad  Municipal, por lo que tiene la obligación de proveernos de alternativas a los residentes para llegar a sus casas de manera libre, ya que no existe ninguna via alterna dentro del municipio y la única manera es trasladándose a otro Municipio Playas de Rosarito lo cual duplica en kilómetros las distancias, generando un gasto Mayor en combustible.

De igual forma Mónica Jiménez informó en relación a las gestiones realizadas lo siguiente.

La Representante del Movimento y el Abogado que representa a este movimiento  Fabian Octavio de la Torre asistieron el pasado 15 de Abril del 2015 a  una reunión con  Gilberto Limón Chávez,

Director Fiduciario en BANOBRAS  en la ciudad de México quien los recibió un par de horas más tarde de lo pactado, resultando une reunión sin resultados  ya que no se percibieron muestras de interés en nuestra problemática por parte del funcionario Federal.

El  día  26 de Mayo se logro una reunión con  alcalde Jorge Astiazaran Orci  con quien se lograron los siguientes acuerdos.

1.- Incorporar el tema del Movimiento «No al cobro para residentes en la caseta de Playas de Tijuana» a su agenda de temas a tratar con el Pres. Peña Nieto, en su visita a Ensenada, el próximo lunes 1o de Junio.

2.- Concertar una cita con los titulares de Banobras en Ciudad de México, para presentar en conjunto la  problemática e intentar llegar a un acuerdo.

3.- Solicitar se incorpore reunión con el Movimiento, a agenda de trabajo de próxima visita a Tijuana  (junio-julio), de Sría Técnica de Presidencia de la República, Roberto Padilla. Con la intención de lograr una agenda para dar seguimiento al tema de manera conjunta.