El 2015 de Matt Kemp

Por Escritor Designado

Haciendo el primer lanzamiento…

Tras su adquisición durante el invierno, las críticas fueron divididas en cuanto a la llegada de Matt Kemp a los Padres, por un lado unos argumentaban sobre el hecho de que ya no era un bat premier mientras que otros señalaban que aún así era un bat sólido cuya producción iba a beneficiar al club.

 

Aunque abril fue un buen inicio en cuanto a su porcentaje de bateo, el hecho de que solamente conectó un cuadrangular fue preocupante para muchos, de la mano con que las producidas solo fueron 16. Eso solo se multiplicó con el hecho de que en mayo bateó para .186 sin conectar jonrón.

Junio y julio replicó los números de 5 cuadrangulares y 15 producidas, de cualquier manera siendo un poco distantes del alto nivel de calidad al que Kemp había marcado con los Dodgers, justificando su contrato de 160 millones de dólares. Sin embargo, hay un motivo por el cual la temporada de Grandes Ligas es considerada un maratón (162 juegos) a diferencia de la NFL que puede ser el equivalente a una carrera de 100 metros planos (16 juegos).

Combinando agosto con la primera semana de septiembre, Kemp ha sumado 8 jonrones con 35 producidas, combinando con una racha de embasarse de 27 juegos seguidos, para de momento alcanzar las 91 carreras producidas, la tercer mejor marca de la Liga Nacional, a la vez pasando las que sumó el año pasado y acercándose a las 100 producidas por tercera ocasión en su carrera, primera vez que lo lograría desde el 2011.

Sí, es obvio que la temporada de los Padres no ha sido la que se esperaba, pero en específico al cambio de Kemp, ha sido un acierto para el Gerente General A.J. Preller.

 

La pregunta de la semana…

Acercándose a la cifra de 100 producidas Matt Kemp, menciona al último jardinero de los Padres en llegar a ese número.

 

Recorriendo el resto del béisbol…

Los Mets de Nueva York han tomado el control de su división buscando alcanzar la postemporada, lo cual a este momento estarían avanzando junto con los Dodgers y los Cardenales como campeones divisionales, con los Cachorros y los Piratas obteniendo los boletos de Wild Card.

En la Liga Americana, los Azulejos y los Yanquis estan a la cabeza de la Este, con quien quede en segundo lugar pasando como Comodín. Los Reales estarían avanzando junto con los Astros con los títulos divisionales, mientras que los Rangers estarían obteniendo el segundo Wild Card.

 

Anclando en tercera base…

Este fin de semana los Padres abren su última gira larga de la temporada, cubriendo tres ciudades en 10 días, visitando primero a los Gigantes en San Francisco, seguidos por tres en Phoenix ante los Diamondbacks de Arizona y tres más en Denver ante los Rockies.

El resto del calendario de la temporada incluye series en casa ante Gigantes, Diamondbacks y los Cerveceros de Milwaukee, así como tres encuentros en Los Ángeles ante los Dodgers para finalizar el año.

 

La Respuesta de la Semana…

Greg Vaughn con 119 en 1998.

 

Por esta semana es todo, pero les recuerdo que “cada strike en la vida, los trae más cerca de su próximo cuadrangular”.