Edomex para Morena; Coahuila para PRI/PAN/PRD

La morenista Delfina Gómez Álvarez y el priista Manolo Jiménez Salinas, llevan amplias ventajas en las contiendas por las gubernaturas del Estado de México y Coahuila, respectivamente. Fotografías: Capturas de transmisión

Reacción/Infobaja

Los conteos rápidos arrojan triunfos contundentes para la morenista Delfina Gómez Álvarez en la lucha por la gubernatura del Estado de México, a la vez que Manolo Jiménez Salinas, de la alianza PAN-PRI-PRD, se perfila para convertirse en el próximo gobernador de Coahuila.

Con 88.44 por ciento de las actas computadas en el Estado de México, Delfina Gómez, candidata de Morena, Partido del Trabajo y PVEM, tenía 52.63 por ciento de los votos en los comicios efectuados este domingo 4 de junio.

Por su parte, Paulina Alejandra del Moral Vela, la priista abanderada por el tricolor, PAN, PRD y Nueva Alianza, llevaba 44.38 por ciento.

Fue precisamente Del Moral quien reconoció su derrota en mensaje a sus simpatizantes.

“La soberanía mexiquense se ha expresado en toda libertad en las urnas. Me comprometí a ser respetuosa de la autoridad electoral y a reconocer los resultados. El conteo rápido y los resultados preliminares no me favorecen”, dijo Del Moral.

“Saludo a la maestra Delfina Gómez Álvarez, que será la próxima gobernadora del Estado de México y le deseo todo el éxito, por el bien de las familias del Estado de México. En democracia, lo he dicho siempre: para poder ganar hay que saber perder, y yo soy una demócrata”, añadió.

Por su parte, Delfina Gómez agradeció a los mexiquenses que acudieron a las urnas. Anunció también su gobierno buscará atender a las poblaciones más vulnerables.

“Algo que queremos quitar es la corrupción, así que desde ahorita les digo: nada de corruptelas, nada de tranzas y hay que denunciar, porque vamos con todo para acabar con ese mal que tenemos que es la corrupción”, aseguró la morenista.

El triunfo de Gómez Álvarez rompió con más de 90 años de administraciones priistas en el Estado de México: El PRI gobierna Edomex desde 1928.

En Coahuila, el candidato de la alianza PRI-PAN-PRD, Manolo Jiménez Salinas, mostraba una ventaja de más del doble de votos sobre su más cercano contrincante, Santana Armando Guadiana Tijerina.

Con 93 por ciento de las actas computadas, Jiménez Salinas encabezaba la contienda con 56.84 por ciento, sobre el 21.42 por ciento de Guadiana Tijerina.

Tras admitir que los números no le favorecían, Guadiana Tijerina reclamó a Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja, candidato a la gubernatura de Coahuila por el PT, pues aseguró que dividió la izquierda en la entidad.

El candidato del Partido del Trabajo sumaba 13.43 por ciento de los votos, a la vez que Evaristo Lenin Pérez Rivera, quien buscó la gubernatura por el Partido Verde, llevaba 5.89 por ciento.

En su mensaje, el priista Jiménez Salinas habló del valor del ir en equipo con los otros dos partidos.

“Algo muy interesante de esta campaña es que fuimos más allá de una alianza político-partidista”, dijo tras reconocer no sólo al PRI, sino también al PAN y al PRD. “Aquí en Coahuila construimos un gran frente ciudadano invencible. En esta campaña se convirtió en el punto de encuentro de todas y todos los coahuilenses que queremos hacer cosas buenas por nuestro estado”.

Fue más allá, pues habló de unidad incluso con los partidos de sus rivales en la boleta.

“Vamos a darle vuelta a la página, vamos a buscar al ingeniero Guadiana y a buscar a Lenin para trabajar por nuestro estado, porque Coahuila es mucho más grande que nosotros y que nuestros partidos”, indicó Jiménez Salinas.

Al enterarse de dicha invitación, el morenista Guadiana Tijerina declino públicamente la oferta, pero indicó que estaría dispuesto a apoyar de otra forma.

“Voy a tratar de ayudarlo y asesorarlo, porque tengo buen concepto de él”, dijo Guadiana Tijerina sobre Jiménez Salinas.