Destacan aportaciones del CICESE a la ciencia y al conocimiento en México

La gobernadora conmemoró medio siglo de historia de la prestigiosa institución científica con sede en la ciudad de Ensenada. Fotografía: Cortesía

Redacción/Infobaja

Ensenada.- En el marco del 50 aniversario del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, destacó la importancia de la ciencia y la investigación en el desarrollo de la región. El CICESE, como una de las 27 instituciones públicas de investigación del CONAHCYT, representa un hito en la promoción de la ciencia en México.

La mandataria estatal recordó el legado del Dr. Nicolás Grijalva, el primer oceanógrafo mexicano, quien colaboró con instituciones educativas de renombre antes de establecer los cimientos del CICESE. En 1969, el Dr. Grijalva logró atraer al entonces candidato presidencial Luis Echeverría a Baja California para presentar su proyecto de fundación del centro de investigación. Cuatro años después, el 18 de septiembre de 1973, este sueño se hizo realidad.

Marina del Pilar resaltó que, gracias a este esfuerzo, Ensenada es hoy el municipio con más científicos per cápita en México. El CICESE ha contribuido significativamente al conocimiento mexicano con proyectos como una Red Sismológica de 88 estaciones, el lanzamiento del nanosatélite Painani-I en Nueva Zelanda, investigaciones en inmunoterapia para metástasis ósea, acuicultura y microbiología, entre otros.

Actualmente, el CICESE cuenta con la colaboración de 400 investigadores en diversas áreas, como Acuicultura, Ciencias de la Tierra, Ciencias de la Vida, Ecología Marina, Oceanografía, Ciencias de la Computación, Electrónica y Comunicaciones, entre otras disciplinas.

En la ceremonia conmemorativa estuvieron presentes importantes figuras, incluyendo al director general del CICESE, David Covarrubias Rosales, el secretario general de la UABC, Joaquín Caso Niebla, la directora del Centro de Investigación en Química Aplicada, Julieta Torres González, y el director del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología, Abraham Orozco Lazcano.

Además, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda lideró la entrega del Antiguo Edificio del Gobierno del Estado al XXIV Ayuntamiento de Ensenada, como parte de la rehabilitación del Centro Histórico de la ciudad. Este edificio se convertirá en un espacio de beneficio para la comunidad local y visitantes.

La gobernadora destacó la importancia de continuar impulsando el desarrollo y la creación de espacios públicos en zonas emblemáticas de la ciudad, con el apoyo de la sociedad y el sector empresarial.