Desglose deportivo: Distracción incómoda

Qué haces cuando tu patrón es un racista? ¿Renuncias, protestas, o sigues laborando? Esta es la pregunta que se deben hacer los miembros de los Clippers de Los Ángeles.

Increíblemente hoy en día, en el año 2014, sigue habiendo muchos casos de racismo. Esto aplica para México también, más en nuestra sociedad las vías de suprimir son otras. Discriminación de clases sociales, discriminación indígena, mal uso del poder, corrupción descarada, etc. Todas estas frenan el proceso digno de la humanidad, especialmente la discriminación de raza.

Para los que aún no se han enterado, Donald Sterling, dueño del equipo angelino de Clippers, fue el actor principal en una supuesta grabación de audio que se filtró en los medios la pasada semana. En esa grabación, se muestra a un señor racista pidiéndole celosamente a su novia que retire fotos de su cuenta de “Instagram” (bitácora de fotos) donde sale ella posando con atletas de ascendencia afroamericana (Magic Johnson y Matt Kemp de los Dodgers). “¿Por qué te tomas fotos con minorías?, es como hablar con el enemigo. Siguió diciendo: “Puedes acostarte con ellos, puedes salir con ellos, nomás te pido que no los traigas a mis partidos”. Le dijo Sterling a su novia de ascendencia mexicana y afroamericana.

La mayoría de los fanáticos de los Clippers, son minorías.

No es la primera vez que el magnate de bienes y raíces es relacionado con algo de esa índole. En el 2005 y 2009, Sterling fue demandado por discriminar a sus arrendatarios hispanos y afroamericanos al negarles los servicios básicos de vivienda. A pesar de eso, poco tiempo después se le entregó un premio de éxito y logro de vida. Comprando publicidad mediante donaciones. Se le iba entregar otro premio en menos de un mes, irónicamente por una organización afroamericana (NAACP), obviamente eso ya no va a pasar. Están por regresar la donación.

Sterling compró el equipo en 1982 por un valor de 12 millones de dólares, ahora la franquicia vale 575 millones. Desde entonces, le ha invertido lo mínimo y cobra al máximo. A su ex gerente del equipo, Elgin Baylor (leyenda basquetbolista), que es de ascendencia de color, lo explotó por 22 años pagándole un cuarto de millón de dólares anuales cuando al resto de los gerentes de la NBA se les pagaba alrededor de 1 millón.

Hay muchas maneras de protestar, más ahora no es el momento debido a los playoffs. Los Clippers deben seguir jugando, no para él, ni para la organización, si no para ellos mismos. Exigir el cambio como agente libre para la siguiente temporada es la única opción honorable para los jugadores y entrenador, sin duda esa acción afectará el bolsillo de Sterling.