Por Israel Ibarra / Foto Alex Moyrón
Tijuana.- El secretario general de Gobierno del Estado, Francisco García Burgos, explicó a El Informador de Baja California que desde hace 2 años y medio un grupo de empresarios le pidieron al Estado una nueva ruta de transporte que tuviera como punto central el Centro de Convenciones –cabe aclarar que los concesionarios dijeron que era la plaza Pabellón Rosarito donde estaría la terminal multimodal; lo puede leer en la edición impresa de El Informador de Baja California-.
Después de los análisis técnicos y jurídicos se consideró que era conveniente la ruta y era factible en los términos que se afinaron desde el 2011. “Se inaugura el centro de convenciones y decidimos dar esa concesión”, expuso, y aclaró que no tiene que ver con las elecciones.
Aseguró que los grupos del transporte inconformes sabían del proyecto, pero nunca presentaron una solicitud formal para participar en la concesión. Después de platicar con ellos consideraron que lo más conveniente era necesario replantear el proyecto –cancelarlo-.
Cuestionado sobre las declaraciones del alcalde Carlos Bustamante Anchondo de que el gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, nunca le avisó que iba a concesionar 3 rutas de transporte intermunicipales, por lo que apoyaría a los afectados, respondió que se le iba a comentar a su debido tiempo, ya que era necesario tener la avenencia del municipio para la operación.
Negó que los administradores de las empresas concesionadas sean prestanombres de los funcionarios del Gobierno del Estado. Desconoció que una de ellas estuviera involucrada con Pabellón Rosarito. Aseguró que ellos van a defenderse ante un posible amparo de quienes se manifestaron en contra de la cancelación. Manifestó que llegado el tiempo volverán a concesionar porque es una necesidad para el Estado.
“La concesión estaba condicionada a varias cosas, entre ellas el tener las definiciones de los gobiernos municipales de Tijuana y Rosarito”, comentó el secretario de Gobierno. Respecto al punto el alcalde dijo que no dejaría que operara la ruta intermunicipal porque no es necesaria. También faltaba el permiso de la SCT para circular por la cuota.