
Redacción/Infobaja
Ciudad de México.- En días recientes algunas figuras políticas, en especial de la oposición, decidieron no continuar con el proceso rumbo a las elecciones 2024, a pesar que desde hace algunos meses anunciaron que irían por la presidencia de México.
La metodología para elegir al candidato presidencial ya se estableció por Morena y la coalición del PRI, PAN y PRD. Incluso, las y los representantes del partido guinda ya salieron de gira y a inicios de septiembre presentarán el resultado de la encuesta para conocer al elegido.
La panista Lilly Téllez hace unos días anunció que renunciaba a ir por la candidatura a la presidencia a través de un video publicado en su cuenta oficial de Twitter, comentando que no está de acuerdo con las condiciones para la elección de los candidatos a la presidencia.
Además, Mauricio Vila, gobernador de Yucatán y uno de los posibles participantes, también se desmarcó del proceso este domingo 25 de junio, argumentando que aún tiene proyectos en puerta en el Estado y no puede entregarse por completo a este objetivo, como se requiere.
De igual forma Gustavo de Hoyos y la senadora Claudia Ruiz Massieu, no irán con el Frente Amplio por México para la presidencia en 2024. Por su lado, el expresidente de la Coparmex, Gustavo de Hoyos indicó que, desde su valoración, las reglas restan competitividad a los aspirantes externos a los partidos y a su vez la senadora, publicó un video en sus redes sociales anunciando que no participará “por responsabilidady congruencia” ya que, no está de acuerdo con el mecanismo para elegir a la persona que les represente en los próximos comicios.