Descarta líder de MC alianzas para el 2024

El senador Dante Delgado, coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, recalcó que las estrategias de los otros partidos de oposición no han funcionado. Fotografía: Martín Méndez Pineda

Por Martín Méndez Pineda

Tijuana.- El coordinador Nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado, opinó durante su visita a Tijuana que para las elecciones del 2024 el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aplicará el “dedazo” a uno de sus aliados sin dar a conocer las encuestas.

“Como lo hacía el PRI”, mencionó. “El mecanismo del dedazo de Andrés lo quiere simular hablando de encuestas. Esa simulación ya se logró en el pasado y la descalificó. Acuérdense, así fue la nominación de la jefatura de gobierno y nadie conocía esas encuestas; entonces, cuando alguien no conoce los resultados de una encuesta se llama en la política histórica y tradicional dedazo y él va a dar un dedazo, pero la está simulando”.

En conferencia de prensa, afirmó que uno de los grandes problemas que tiene México y que se refleja en todos los sectores en la vida del país es la vieja cultura política priista.

“Todo lo hacen como lo hacían en la época del PRI. Así pasó cuando llegó (Vicente) Fox, (Felipe) Calderón y (Enrique) Peña Nieto. Ahora les encanta el viejo sistema, les fascina y precisamente por eso en la elección intermedia empiezan a señalar candidaturas dentro de su partido y fuera de su partido”.

Delgado aseguró que en comparación con otros partidos, MC realizará de manera correcta las elecciones internas para elegir a su candidato para las próximas elecciones del 2024; asimismo, descartó cualquier alianza con otros partidos políticos.

“Movimiento Ciudadano no está de acuerdo con quienes creen que la suma de membretes podría dar resultados”, dijo a los representantes de los medios informativos.

“Si suman la votación de esos tres partidos históricos (PRI-PAN-PRD) en el 2018 y suman el resultado de lo que dieron en el 2021 verán que no tan sólo no crecieron, sino que tuvieron un decremento del .2 por ciento de votos, entonces lo que imaginan que suman, no lo suman” dijo.

“Además, están invitando a qué Movimiento Ciudadano se sumara un proyecto que no ha tenido éxito desde su concepción y de su operación, porque los que lo conceptuaron son personas que no hacen política y el tema es el resultado. En estos seis estados donde hace poco se realizaron las elecciones, el PRI perdió en esos seis estados un millón de votos, el PAN perdió en esos estados 740 mil votos y el PRD perdió 75 por ciento de sus votos”, agregó.

El líder nacional de Movimiento Ciudadano detalló que han comenzado a tener un crecimiento en condiciones de profundas adversidades, ya que en 4 de los 6 estados donde se realizaron las elecciones para gobernador nunca habían participado y sacaron el 14 por ciento de los votos.

Pero reiteró que estas acciones también se deben a la poca participación de los ciudadanos.

“Hubo un decremento en relación a elección anterior, el más dramático fue en Quintana Roo, donde del 54 por ciento bajó al cuarenta; es decir, hubo 14 puntos menos y nosotros (MC) ahí crecimos y sacamos casi el 14 por ciento, pero entre los que ya habían votado por otros partidos, es claro que si hubieran ido a votar más personas la opción de triunfo se refleja”, señaló.

Es por eso, reiteró, que no han querido hacer una alianza con la oposición, ya que sus estrategias no han funcionado.

Al iniciar su elección interna para escoger a sus candidatos, MC tratará de nombrar a los mejores, aseguró y consideró que varios partidos toman malas decisiones y al final solo declinan por otro partido.

“Por eso nosotros no podemos aceptar las invitaciones que diferentes medios para que nos sumemos a un ejercicio que está fracasando”, indicó. “¿Qué es lo que queremos? Es construir un proyecto por encima de los partidos. No se trata de que haya actos de vanidad, lo que tenemos que hacer es realinear a las fuerzas de la sociedad y esto es posible hacerlo para que seamos muy objetivos y lo analicemos a profundidad”.