Por El Recomendador
La invitación a comparar lleva la intención de que eduquemos nuestros gustos de esa manera. Cuando en nuestra niñez alguien nos preguntó ¿qué prefieres, esto o aquello otro?, se nos hizo un gran bien porque no sólo despertaron nuestra imaginación y creatividad, sino que también nos guiaron cariñosamente a madurar en nuestros criterios.
De esa manera nos acercaron a hacer descubrimientos acerca de lo verdadero, a lo bueno y a lo bello. Las películas y series que llevamos a nuestra pantalla si las comparamos podríamos ensanchar nuestra libertad de elegir realmente conforme a nuestro mejor gusto y a dar razón mejor de nuestras elecciones. Si yo no comparo, no caigo en la cuenta de muchas cosas.
1.- Gente ansiosa, miniserie sueca del 2021 con seis episodios que la crítica casi universal, destaca como un relato corto e intenso, que logra un intrigante equilibrio entre la comedia y el drama y que aparte de amenizarnos la vida, nos hace pensar.
Guardadas las proporciones, se da en esta miniserie la fascinación de conducir un relato con sencillez hasta alcanzar una profundidad humana que nos resulta, al final, impactante como ocurre en algunas de las películas de Bergman.
Parece que los suecos saben relatar muy bien cuando quieren y el buen teatro también se les da. Saben profundizar en lo humano hasta a espectadores que no suelen hacerlo casi nunca. Según otro crítico, el relato tiene la medida justa y cada capítulo finaliza de modo que se mantiene un buen nivel de intriga y al final nos engancha y nos sorprende.
2.- Hipnótico, he aquí una de las películas (norteamericana) de las más mentirosas, tramposas y malogradas que hemos visto últimamente. La joven Jenn (Kate Siegel), estancada en lo personal y profesional, recurre a un misterioso hipnoterapeuta (Jason O’Mara) para que la ayude a superar su mal momento.
El hipnotista empieza a manipular en forma absurda y criminal a sus clientes hasta llevarlos al imposible de introyectarles como sugestión post hipnótica la manera paranoica con que ve la vida el hipnotizador.
Aquí también la crítica universal se pone de acuerdo: “Esta película barata y profundamente boba sobre un hipnoterapeuta malvado se basa demasiado… en gente… actuando estúpidamente”. Y parece estar dirigida a un público que lo ignora todo de la hipnosis y de la libertad humana.
3.- El origen del mundo (L’origine du monde), película francesa con pretensiones de ser comedia, que debería acabarnos de convencer de que hay muchas películas malogradas y de mal gusto que se cuelan entre las que concursan en los festivales más famosos del cine mundial.
Película “incómoda” dice la crítica que supuestamente juega con las convenciones y supersticiones humanas e intenta cuestionar lo que separa al buen gusto del mal gusto.