“De llamar la atención la guerra entre la Gobernadora y el exgobernador”: Riva Palacio

Raymundo Riva Palacio, periodista y analista político, destaca la intensa confrontación política en Baja California, señalando la sorprendente guerra abierta entre la gobernadora Marina del Pilar y el exgobernador Jaime Bonilla. Fotografía: Manuel Ayala

Por Manuel Ayala

Tijuana.- El periodista y analista político Raymundo Riva Palacio, aseguró esta mañana que en Baja California actualmente se está viviendo una descarnada confrontación entre figuras políticas que es de destacarse y que debería arreglarse en lo interno, pues solo demuestra una crisis al interior de Morena.

Luego de su participación en el desayuno con Coparmex, en donde expuso la conferencia “2024: ¿Hacia dónde vamos?”, explicó que, si bien, Baja California no está entre los 10 estados del país con mayor peso electoral, sin embargo, “lo que sí vemos algunos es algo que me parece insólito y es la guerra abierta entre la Gobernadora (Marina del Pilar) y el exgobernador (Jaime Bonilla)”.

“Eso sí es de llamar mucho la atención porque no hay una entidad en este país que tenga una lucha tan violenta y abierta como la que se está dando aquí en Baja California, sobre todo porque están en la misma trinchera y la brutalidad con la que se están confrontando es cosa seria”, dijo.

El especialista político dijo que escuchar la radio de Jaime Bonilla, exgobernador y la forma como lo plantea en escalada en tema al presidente, después de tres días acompañando a la gobernadora, es de tomarse en cuenta.
Resaltó que, en ese sentido, “como no hay secretario de Gobernación en este país, tendría que estar mediando esto en privado y solucionarlo”.

Sobre el peso político que representa Baja California, reiteró que, pese a ese conflicto antes mencionado, no hay una polarización general como lo hay en otros estados y esto les resulta menos delicado a los aspirantes a la presidencia, además que las visitas que realizan por acá son “más tácticas” por el hecho de ser zona fronteriza.

En otro tema, Riva Palacio cuestionó la estrategia que lleva a cabo el presidente Andrés Manuel López Obrador en torno al empoderamiento que le está brindando a las fuerzas armadas de México, que tiene que ver con todo menos con temas de seguridad.

“La estrategia de ‘abrazos no balazos’ es una estrategia de disuasión, pero nada más, porque si la disuasión no es suficiente tampoco actúan; lo hemos visto en Chiapas, enfrente de ellos se pelean, llegan los cárteles y no hacen nada, lo vemos en Guanajuato y Michoacán, el Ejército no actúa ni en flagrancia”, dijo.