Iniciando el orden al bat…
Por muchos años México, por medio de su representativo de la Liga Mexicana del Pacífico, había sido considerado el equipo fácil de vencer en la Serie del Caribe, compitiendo con República Dominicana, Puerto Rico y Venezuela, 3 cunas del béisbol los resultados por lo general eran débiles y de bajo rendimiento.
Esa etiqueta de ser el patito feo del béisbol caribeño es una que se han quitado en los últimos años gracias al esfuerzo colectivo de los directivos de la Liga por llevar a competir a un equipo enfocado al triunfo, concentrado en el éxito y sin conformarte por algo menos que eso.
Los resultados han estado ahí, con 2 triunfos en Serie del Caribe en los últimos 3 años, han alcanzado 7, los mismos que Venezuela, los mismos que CUba obtuvo previamente y poniéndose a corta distancia de los 10 de Puerto Rico, con lo que es evidente que el nivel que la LMP lleva al Clásico Caribeño es de alta competencia.
Este fin de semana México, formado de la base de los campeones Naranjeros de Hermosillo con una alta calidad en refuerzos de toda la Liga, estará participando en la semifinal ante Dominicana, un juego en donde todo estará en la línea por el pase a la gran final que se tendrá el sábado 8 de Febrero, al parecer las cosas, Venezuela figura ser el rival al concluir como Primer Lugar la ronda round robin.
Los éxitos en el deporte no siempre se miden en victorias, ya que las condiciones para salir como ganador en cualquier competencia son muy particulares, lo que si es obvio es que suceda lo que suceda, la cultura de béisbol en el país ha cambiado y para todos aquellos que amamos el rey de los deportes, eso es algo muy bueno.
Una pequeña trivia…
Siendo el líder de campeonatos de Serie del Caribe, cuantos son los que ha obtenido República Dominicana.
Calentando en el Bullpen…
Conforme nos acercamos al arranque de los entrenamientos de primavera, los 30 equipos de Grandes Ligas concluyen armando sus rosters que por la mayor parte tendrán para la Temporada 2014. Los Padres de San Diego realizaron un cambio en donde enviaron a Logan Forsythe y otro a Tampa Bay a cambio del zurdo Alex Torres.
Los Cerveceros de Milwaukee firmaron a Matt Garza, Grant Balfour acordó con Tampa Bay, Bruce Chen regresa a Kansas City, Michael Young y Lance Berkman se retiran, Medias Rojas firmó a Grady Sizemore y los Bravos extendieron a Freddie Freeman por más de 100 millones de dólares.
Entre los jugadores aun disponibles como agentes libres se encuentran Ubaldo Jiménez, Ervin Santana, Bronson Arroyo, Stephen Drew, Kendrys Morales y Fernando Rodney.
Y la respuesta es…
19 títulos, obteniendo el primero en 1971 y el más reciente en el 2012.
Les recuerdo que cualquier colección de palabras que de mí pueda salir, no es tan importante como lo que usted tenga que decir. Todo tipo de comentarios son recibidos en peteragpt@gmail.com y me puede seguir en línea en twitter.com/pedroagpt.