
Por Luis Cervantes
Monterrey, N.L.- Ser el primer mexicano que se gradúa en dos especialidades del prestigiado Berklee College of Music ha llevado a Alejandro Cisneros a convertir su primera producción musical, “Self Respect”, en un movimiento de consciencia social.
Fue reconocido con el premio “Honorary Artist-in-Residence” de la UR2.Global, organización enfocada en promover a todo artista y productor musical cuyo trabajo eleve el espíritu del hombre, es decir, que lo haga más consciente de su sentido humano.
Radicado ahora en Boston, volvió a México para visitar su natal Monterrey, donde un conocido suyo le hizo reparaciones a su guitarra electro acústica y un maestro del ITESM lo invitó a dar una clase en el edificio CIAP de Ciencias de la Comunicación.
“Estoy verdaderamente emocionado de regresar, pues no había podido por razones de mi carrera como productor y de mi nueva ocupación en el Conservatorio de Música de New England”, comenta el también compositor y DJ profesional.
Luego de muchos esfuerzos, el joven regio, quien utiliza el alias de “Jandro”, obtuvo notas altas sobresalientes que le valieron cursar becado tres semestres en Berklee, donde pocos alumnos consiguen permanecer más de un año.
En su último semestre de Preparatoria (en la UdeM) Jandro aplicó para la Escuela Superior de Música y Danza, conocida en Monterrey como “la Carmen Romano”, de manera que ingresó para aprender Música con instrumento (guitarra).

Al ingresar al Tecnológico de Monterrey, Jandro tuvo que organizar su horario para cumplir, por una parte con sus estudios profesionales, y por otra, con la instrucción musical que alentaba su espíritu en busca de un sueño.
“Yo tuve una visión cuando era niño, durante un examen de matemáticas fue como un destello que me abordó al momento de mirar hacia la ventana y entonces me vi cantando frente a un gran escenario y eso para mí fue como una revelación”, recordó el egresado de Ciencias de la Comunicación, en 2009.
Cisneros se fijó asimismo la meta de estudiar y graduarse en Berklee, tras una plática formativa en la que uno de sus maestros (de la Carmen Romano), quien le comentó que esa era la mejor institución académica de música, de enorme prestigio.
“Me dijo que solamente acudían reconocidos artistas y los hijos de grandes estrellas”, recordó, “además me sentenció como obstáculo el asunto del costo: es muy cara olvídate, no es para ti, no creo que puedas acudir (fueron sus palabras)”.
Su madre, su bastión
Cisneros relata como ocurrió “el milagro” (así lo llama) que le permitió poder cubrir el costo de un semestre que aquel entonces oscilaba en 52 mil 300 dólares (758 mil 350 pesos conforme a la paridad de aquellos días). Y fue gracias al esfuerzo de su madre, una doctora con especialidad en gastroenterología.
“Llegó llorando una noche y me dio la noticia que el nuevo director de la casa farmacéutica para la que ella trabajaba, quería retribuir a los mejores investigadores por sus años dedicados y que a ella le tocaba un monto considerable por sus diez años. La cantidad equivalía prácticamente al costo semestral de Berklee”, platicó.
“Tienes que decirme si tomas ese dinero ahora y te vas a esa escuela que tanto deseas en Boston, tienes que decirme si lo quieres y entonces te vas en enero”, le dijo la doctora.
“Fue un gran sacrificio de mi madre, pues me entregó toda la ganancia de diez años de su trabajo, literal, me entregó toda su ganancia para que yo pudiera viajar y quedarme en Berklee”, recordó Jandro.

Cisneros aún recuerda con emoción el día en que se graduó de Berklee College (sus dos especialidades son en “Film Scoring” y “Music Production and Engineering”). Fue un 10 de mayo, fecha muy significativa para el joven regio pues fue su madre quien lo ayudó a costearse el primer semestre, ya que Jandro había logrado aplicar para ingresar pero sin derecho a beca.
“Fue increíble, en mi ceremonia recibí el diploma de manos de James Patrick Page, guitarrista de Led Zeppelin -banda icónica del rock de los setenta- y un año después fundé The Pillars Productions junto a mi ahora esposa Cristina Viara… pero esa es otra historia”, comentó Cisneros mientras esboza una sonrisa.
“Sólo puedo decirte que esforzarme por alcanzar mi sueño, por estudiar y graduarme en Berklee, me llevó también a conocer a la que hoy es mi compañera de vida y no puedo más que agradecer a Dios”, puntualizó, “porque eso ocurrió en los tiempos que yo jamás hubiera imaginado”.
En la tierra de los “Patriots”
Jandro Cisneros trabaja actualmente en el Conservatorio de Música de Nueva Inglaterra, como ‘Senior Marketting video producer’ y estableció su residencia en Boston, Massachusetts