
Redacción/Infobaja
Tijuana.- Un grupo conformado por docentes de nivel básico, medio superior y superior, así como a promotores culturales y público en general culminó el Diplomado de Historia del Arte, un programa dirigido a y personas interesadas en desarrollar un pensamiento crítico del arte.
Tras cursar siete módulos, entre noviembre de 2022 y mayo de 2923, con sesiones híbridas, los participantes aprendieron recorrieron la historia desde el arte realizado en la prehistoria, hasta el arte contemporáneo, lo que permitió sensibilizarlos y motivarlos a desarrollar un pensamiento artístico y estético que les permita disfrutar de las artes, emitir juicios informados, identificar y ejercer sus derechos culturales, así como adaptarse con creatividad a los cambios, trabajar en equipo, respetar y convivir de manera armónica con la sociedad.
Este diplomado fue impartido por Jorge Conde, quien cuenta con estudios en Sociología por la Ecole en Hautes Études en Sciences Sociales de París. Ha sido becario en el programa de visitantes extranjeros del Departamento de Estado, para conocer las Artes Escénicas de Norte América y becario del Instituto Internacional de Formación de Ámsterdam para tomar un curso de Promoción Cultural.
Ha cursado diplomados en Género y Políticas Públicas (FLACSO) Historia de la California (UABC), Historia de la América Latina (UABC), PROPAVIS (Profesionalización en las Artes Visuales (Centro de Humanidades), Historia del Arte (SOGEM) y Procesos Políticos y Electorales (UABC).
Se ha desempeñado como docente de Historia del Arte para los alumnos de las licenciaturas de Artes Visuales y Arquitectura en la Escuela de Artes del Noroeste y como maestro de historia del arte y la cultura en la UABC, la Sogem, entre otras. Ha dirigido instituciones como el IMAC, L’Académie Francaise y la oficina del Centro de Estudios Fronterizos y Promoción de los Derechos Humanos.
Los graduados fueron Alan Rafael Figueroa Carrasco, Braulio Marcel García Casio, Eduardo Enrique Fierro Félix, Eduardo Noble Godínez, Elva Margarita Cervantes Ochoa, Fausto Polanco Reyes, Héctor Mejorado de la Torre, José Luis Álvarez González, María Guadalupe Armida Bernal Estrada, María de Lourdes Paredes Soto, Mary Guzmán Lucero, Melissa Zavala Arizmendi, Myrna Yolanda Borja Medina, Norma Angélica Acevedo Bringas, Perla Yaneth Arreola Flores Santa Imelda Félix Otero.