Visitan miles Expomar en Ensenada 

Expomar, Sepesca
Los asistentes conocieron una pequeña parte de la cultura marina y portuaria, así como la actividad pesquera y acuícola de Baja California. Fotografía: Cortesía

Redacción/Infobaja

Ensenada.- Miles de locales y visitantes, en especial niños y adolescentes, acudieron a Expomar, una muestra en la que participaron instituciones educativas, de gobierno y de la sociedad civil.

Alma Rosa García Juárez, titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca BC), explicó que los asistentes conocieron una pequeña parte de la cultura marina y portuaria, así como la actividad pesquera y acuícola de Baja California. 

Señaló que la Sepesca BC, en coordinación con personal de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), participó en un módulo donde se expusieron artes de cultivo y pesqueras, así como especies vivas. 

Ahí también se ofrecieron bocetos de especies marinas, para que las niñas y niños pudieran identificarlos y colorear. 

Junto con videos ilustrativos de la región, con la muestra de especies y artes de cultivo y pesca, se dieron amplias exposiciones por parte de especialistas que laboran en la Sepesca BC, como es el caso de oceanólogos, biólogos y técnicos. 

García Juárez reconoció a la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) en Ensenada, a cargo de Manuel Fernando Gutiérrez Gallardo, por su iniciativa de montar esta importante exposición, como una forma de conmemorar el Día de la Marina, y reconocer a los hombres y mujeres de mar. 

Las instituciones que participaron fueron el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar, Taller de Vela, Club de Modelismo Naval Artesanal A.C., Club Náutico Baja A.C., Asociación de Vela de Baja California A.C., Caracol Museo de Ciencias y la Secretaría de Marina Armada de México. 

En el módulo de la pesca y la acuacultura, colaboraron los productores Lorena Sesma, Graciela Murillo, Abel Pérez, Sergio Guevara y Minerva Pérez Castro, así como la empresa FishCo, de pesca deportiva.