
Redacción/Infobaja
Tijuana.- El gobierno municipal señaló que continuará un sistema de baja presión que con lluvias y chubascos aislados en la ciudad durante el transcurso del lunes hasta la mañana de martes.
De acuerdo a la Dirección de Protección Civil Municipal, la consulta y monitoreo de los modelos meteorológicos regionales, una tormenta acompañada de vientos ocasionales, que irán de moderados a intensos, comenzó hoy lunes, lo que provocará bajas temperaturas en las mañanas y noches, así como posibles descargas eléctricas y granizo aislado.
Por lo mismo, pidieron las autoridades a la población evitar cruzar arroyos, mantenerse alejados de postes y cableados eléctricos que puedan caer. De igual forma, recordaron no tirar basura que pueda bloquear pluviales y desarenadores.
Por su parte, autoridades del Hospital General de Tijuana pidieron a la población cuidar principalmente a personas mayores de 60 años y menores de 5 años de edad, quienes son susceptibles a desarrollar enfermedades respiratorias, que se pueden complicar.
La jefa del departamento de Prevención Social del HGT, Rosario Camacho García, recalcó la importancia de evitar la exposición a los cambios bruscos de temperatura, a espacios hacinados y el contacto con personas enfermas; lavarse las manos frecuentemente y abrigarse de acuerdo a la condición ambiental.
Asimismo, recomendó ingerir agua natural con abundancia; consumir alimentos ricos en Vitamina C y cumplir con el esquema de vacunación y promover la lactancia materna como alimento exclusivo hasta los primeros seis meses de vida.
También hizo un llamado a evitar el uso de anafres o la realización de fogatas dentro de los hogares, ya que incrementan el riesgo de incendios, quemaduras o intoxicaciones por inhalación de monóxido de carbono.
“La inhalación de este gas tóxico (monóxido de carbono), especialmente en lugares cerrados y poco ventilados, puede ocasionar intoxicaciones severas o incluso la muerte. Se recomienda evitar esta práctica y solicitar atención médica inmediata en caso de presentar dolor de cabeza, mareos, náusea y alteraciones en el estado de consciencia”, expresó Camacho García.