Continuará AMLO su mandato; entre 17 y 18.2% de participación en revocación

Se instalaron una tercera parte de las casillas que ese tuvieron en 2018, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador. Fotografía: Omar Martínez

Redacción/Infobaja

Tras el conteo rápido, el INE (Instituto Nacional Electoral) informó que con 95.8% de la muestra total del proceso de revocación de mandato del Presidente de la República, se registró una participación ciudadana de entre 17 y 18.2 por ciento.

Al no llegar al 40 por ciento de participación ciudadana, mínimo necesario para que el proceso tuviera validez, no hay revocación de mandato, lo que significa que Andrés Manuel López Obrador continuará su periodo presidencial hasta septiembre de 2024, sin importar si la votación le favoreció o no.

Aunque la consulta no fue vinculatoria, a través de un video mensaje, el presidente López Obrador se dijo satisfecho ante los resultados de lo que llamó una “noche histórica” al ser la primera vez que se lleva a cabo un ejercicio de revocación de mandato.

“Según los cálculos oficiales, más de 17 millones de mexicanos, a pesar de que no se instalaron casillas, sólo se instalaron el 30 por ciento de las casillas que se instalaron en el 2018, una tercera parte de las casillas”, señaló el Presidente de la República. “En muchas cabeceras municipales no hubo casillas; en mi pueblo, Tepetitán (Tabasco), donde siempre se instalan casillas, en esta ocasión no hubo casillas”.

Se necesitaban 31.7 millones de votos para que la consulta tuviera validez.

Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, acusó a Morena de distorsionar el propósito de una herramienta de participación ciudadana, pues la usó “para satisfacer su propio ego” y el resultado fue “una burla”, opinó.

“En el PRI no estamos en contra de la revocación de mandato”, señaló a través de un video mensaje.

“Lo que pasó en realidad fue que Morena solicitó que se llevara a cabo la revocuaión, pero no para que fuera una revocación sino una ratificación. Ellos juntaron las firmas, ellos la promovieron, incluso desde los niveles más alto del gobierno, violando la ley”, apuntó el dirigente del PRI.

Coincidió Marko Cortés, presidente nacional del PAN, quien también a través de un mensaje preparado cuestionó el objetivo de la consulta.

“¿De qué sirvió tirar a la basura 1,700 millones en la desairada por la gente revocación de mandato? ¿Cuántas medicinas pudieron haberse comprado? ¿Cuántas estancias infantiles hubieran podido aperturarse?”, dijo Cortés.

La jornada se llevó a cabo en forma tranquila sin reportes de incidentes mayores. El conteo de los votos continuará para ofrecer en estos días el resultado oficinal.