Contemplan “Callejoneando” como espacio cultural y ecológico

“Callejoneando”, proyecto en Tijuana, está pensado para convertirse a futuro en una opción más de entretenimiento tanto para locales como extranjeros. Fotografía: Cortesía

Por Nazul Lopez

Tijuana.- Con la visión de cambiar el entorno de su ciudad, de enfatizar el cuidado ambiental y tener más espacios culturales, surge la idea del proyecto llamado “Callejoneando”, espacio que se encuentra ubicado en el callejón Río Bravo de la colonia Revolución, en la ciudad de Tijuana.

Mediante arte, Callejoneando se ha ido transformando y este 2023 busca estar finalizado y convertirse en un punto de encuentro ecológico y lleno de expresiones artísticas.

Adrián Gamboa Ruiz, diseñador gráfico y gestor del proyecto, indicó que la idea nace de la necesidad de contar con espacios más limpios.

“¿Qué pasaría si lo limpiamos? Fue la pregunta inicial que llevamos a la acción, pero nos dábamos cuenta de que cada día que lo hacíamos, al siguiente día estaba igual; entonces pensamos que teníamos que crear una solución más fuerte y pensamos que lo más sencillo para nosotros, era diseñar un proyecto que visualmente se viera atractivo y qué mejor que con arte”, señaló Gamboa Ruiz.

Dicho proyecto es un espacio reintegrado por la asociación civil CZ Green, fundación sin fines de lucro, orientada al cuidado ambiental.

Gamboa detalló que fue él quien pintó el primer mural y que se hizo una convocatoria para que artistas visuales de la ciudad se sumaran al proyecto a plasmar su arte en las paredes del callejón.

De igual forma, el proyecto fue tomando más forma con apoyo de los vecinos, el Ayuntamiento y personas de la localidad, que al conocer la idea pusieron su granito de arena, ya que además para los vecinos, principalmente, representa también un punto de mayor seguridad.

Lo que comenzó con una idea ecológica y un tanto artística, se ha ido convirtiendo en toda una experiencia en donde ya han realizado diversos eventos de gastronomía, música, artes, venta de artículos, entre otros.

“Hemos hecho pequeños espectáculos, para que los vecinos y en general la gente vea que ese espacio de la ciudad ya cambió o está cambiando y se puede utilizar de mejor manera y no solo representa un foco de infección porque tal cual, estaba abandonado”, indicó Gamboa Ruiz.

Sin embargo, el objetivo no es solo terminar este callejón y dejarlo listo para el uso de la comunidad, la visión es poder -con ayuda de la ciudadanía y del Ayuntamiento, empresas, entre otras- lograr que todos los callejones de la colonia Revolución, sean transformados para así poder armar un tour con diversas muestras culturales.

“Nosotros habíamos inicialmente pensado que los callejones de la colonia Revolución eran suficientes para iniciar, pero la verdad es que ni si quiera hemos podido terminar el Río Bravo; entonces, se ocupa bastante trabajo y gente participando: colonos, empresas, asociaciones, entre otros, para solo hacer un callejón, porque los cien metros, se oyen y se ven fácil, pero a la hora de gestionarlo, no está tan fácil.

La visión original, es que una vez terminados todos los callejones, se pueda realizar un tour en donde la gente puede ir a uno un ratito y disfrutar de ciertas amenidades, luego a otro en donde encuentre otras, sería como un tour por Tijuana pero en sus callejones”, detalló.  

Aunque falta mucho trabajo, espera que más manos se puedan sumar a este proyecto y así finalizar el primer callejón en junio para que oficialmente pueda ser inaugurado.

Posterior a ello continuar con la idea de que “Callejoneando” sea un proyecto grande en donde tanto locales como extranjeros, puedan divertirse y a la vez darse cuenta de que el entorno se puede transformar cuando todos los actores de una sociedad se unen para ese fin.

Callejoneando

Para gestionar una colaboración con el proyecto pueden acudir a:

www.instagram.com/gamboart_academy
www.facebook.com/czverde
proyectos@czverde.com

  • El Callejón cuenta con 100 metros lineales, los cuales se están adornando con murales temáticos de la ciudad. Algunos de los talentos artísticos multidisciplinarios invitados a intervenir las paredes del primer callejón de la colonia Revolución son: Alejandro Cárdenas, Ricardo González Clever, Marcos Arde, Néstor Spel, Jerry Acevedo, Jaramillo Art, Karla Radiante, Andrea Morales, Andrea Andrómeda, Charlotte Marrufo, Alexis Tufo, entre otros invitados especiales.
  • Han contado con el apoyo y participación de diferentes instituciones y personalidades del ámbito cultural de la ciudad, como La Ópera de Tijuana, Centro Pedagógico Torres Quintero, Instituto de Gastronomía de Baja California, Delegación Centro de Tijuana, encabezado por Héctor Riveros; algunos representantes culturales como Lourdes Lizardi, Saúl Barajas, Adaí Villareal y proyectos de baile tales como: La Salle, Dance Ability Mx, Top Solo Baile, Choreo Coaching, Men’s Bachata, entre otros espectáculos musicales.