Tijuana.- La Universidad de las Californias Internacional (UDCI) concluyó con éxito el “11vo. Corto Creativo 2014: Festival y Muestra Internacional de Cortometrajes”, durante tres días del evento se tuvo una asistencia de más de 4 mil personas quienes apreciaron una serie de cortometrajes realizados por estudiantes universitarios.
El rector de la UDCI, Antonio Carrillo Rodríguez, comentó que del 28 al 30 de agosto se llevó a cabo este evento cuya relevancia se ha extendido a Europa, Asia y América del Sur, por parte de estudiantes, cineastas, actores, academias y personajes involucrados en la cinematografía.
Durante el festival se contó con invitados especiales como; el actor y productor, José Yenque, el experto en animación Raúl García, de American Cinematographer, Raúl Molina, de Boxel, Andrés Botello y el cinematógrafo, Bill Bennett, quienes brindaron conferencias magistrales y talleres.
Asimismo, el último día de actividades del evento se llevó a cabo Network Party, donde los asistentes pudieron interactuar más de cerca con los invitados especiales, propiciando el desarrollo de proyectos.
Carrillo Rodríguez destacó que se reconocieron a los mejores cortometrajes del Festival con el “Premio Lumen”, en la categoría Nacional e Internacional, en Regional se entregó un distintivo en coordinación con la Secretaría de Turismo del Estado.
Resaltó que esta edición una vez más reafirmó el compromiso que tiene la UDCI en despertar las vocaciones de los jóvenes en cinematografía, al ser la única institución en el estado que ofrece este tipo de espacios y la segunda en el país en ofrecer la Licenciatura en Cine.
Anunció que durante el festival se dio a conocer la posibilidad de que Baja California sea sede de una importante producción, de la película Piratas del Caribe 5, de confirmarse sería una gran oportunidad para el talento local, pues Tijuana ya figura dentro de la lista del cine.
Por último, el Rector de la UDCI invitó a los jóvenes que tengan la pasión por el cine acercarse a esta institución, prepararse y profesionalizarse dentro de una de las más importantes industrias que existen.