Comedia negra y dramas de asesinos

¿Cuánto vale el cariño de la familia? ¿Vale la pena mentir y convocar las peores pasiones de los hijos con tal de tenerlos en casa cenando y durmiendo en las ocasiones anheladas? Esto es lo que pregunta la serie mencionada en primer lugar.

¿Vale la pena dejarse incluso asesinar con tal de hacer que se paguen los crímenes cometidos contra una esposa? Estos son las preguntas derivadas de una segunda y tercera mención:

1.       La familia tiene un precio, comedia negra italiana de dos papás muy querendones y de unos hijos muy sinvergüenzas.  Cuando Alessandra y Emilio se mudan a la ciudad dejando solos a sus padres Carlo y Anna, la vida cambia para todos. En unos meses, los hijos se olvidan de sus padres: algunas llamadas telefónicas, cumpleaños perdidos, funerales perdidos. Pero la gota que colmó el vaso para estos padres es saber que sus hijos no estarán presentes en Navidad. La pareja enfadada y desesperada hace un último esfuerzo: fingen haber recibido una cuantiosísima herencia para provocar la codicia de los hijos. El fin justifica los medios. La crítica no se pone de acuerdo respecto a si los que la ven sufren decepción por el mal tratamiento del tema o si, por el contrario, disfrutan con las intrigas urdidas ingeniosamente.

2.- El Jardinero fiel, clasificada como una de las mejores películas inglesas de intriga que se han filmado. Y, en efecto, trata de Justin Quayle (Fiennes) un diplomático británico destinado en Kenya cuya mujer es asesinada junto a un hombre sospechoso de ser su amante, un activista defensor de los derechos humanos de la región. Quayle decide entonces investigar los asesinatos, y comienza a descubrir mucho más de lo que esperaba… (Filmaffinity) Una película turbadora y muy bien narrada. la apariencia del filme, seca, cortante y con un final nada convencional, se distancia del cine comercial al uso. «Una de las mejores y más provocativas películas del año. Mucho después de haberla visto, todavía sientes su impacto» concluye un buen crítico. El jardinero fiel da su vida con tal de que se descubra a los asesinos de su esposa. 

3.- Luther, cae la noche, película inglesa de intriga y de muertes de la que nos dice el periódico The Guardian que «Sin el contexto entendido de una serie televisiva, el mayor énfasis en el horror violento y explícito es un poco agotador…» Y, en efecto, uno no se explica muy bien lo que hizo Luther para merecer ser excluido como atormentado genio de la investigación policiaca.

Se trata de un trío que apropiado para diversos gustos de los lectores en que la reivindicación familiar juega un papel destacado y quedan planteadas las peguntas que todo mirador pensante de películas y series puede y debe plantearse.