Celebran Mes de la Herencia Hispana con proyecciones especiales

Del 29 de septiembre al 5 de octubre el público podrá ver “Cassandro”, protagonizada por Gael García Bernal. Foto: Cortesía

Redacción/Infobaja

San Diego, CA.- Como parte de sus objetivos por abogar por una narración cinematográfica inclusiva, diversa y progresista sobre la identidad latina, el Festival de Cine Latino de San Diego (SDLFF, por sus siglas en inglés) organiza un ciclo especial para conmemorar el Mes de la Herencia Hispana.

Las proyecciones iniciaron el pasado 15 de septiembre y mantienen en cartelera, hasta el próximo día 21, la cinta “La memoria Eterna”, de la nominada chilena al Premio de la Academia Maite Alberdi, una cinta que cuenta una profunda y conmovedora historia de amor que equilibra el vibrante recuerdo individual y colectivo con la longevidad de un vínculo humano inquebrantable.

Augusto y Paulina llevan 25 años juntos y enamorados. Hace ocho años, sus vidas cambiaron para siempre con el diagnóstico de Alzheimer de Augusto. Como uno de los comentaristas culturales y presentadores de televisión más destacados de Chile, Augusto no es ajeno a la construcción de un archivo de memoria. Ahora dedica ese trabajo a su propia vida, tratando de aferrarse a su identidad con la ayuda de su amada Paulina, cuya preeminencia como actriz famosa y ministra de Cultura chilena es anterior a su manera incesantemente inventiva de relacionarse con su esposo. Día tras día, la pareja afronta este desafío de frente, confiando en el tierno afecto y el sentido del humor compartido entre ellos que permanece, sorprendentemente, plenamente intacto.

Para el 22 de septiembre la programación continúa con la cinta “American Homeboy”, del cineasta Brandon Loran Maxwell. Se trata de un documental que explora los complejos orígenes de la cultura pachuco y cholo que surgieron de suelo estadounidense en respuesta al sentimiento de guerra, la alienación social y la discriminación gubernamental solo para convertirse en un fenómeno de la cultura pop. La película se basa en raras entrevistas filmadas en 5k con destacados historiadores, académicos, artistas, activistas, cholos y ex agentes de la ley mexicano-estadounidenses con un telón de fondo de 50 horas de material de archivo restaurado.

Del 29 de septiembre al 5 de octubre el público podrá ver “Cassandro”, protagonizada por Gael García Bernal en el papel de Saúl Armendáriz, un luchador aficionado gay de El Paso, salta al estrellato internacional después de crear el personaje de Cassandro, el «Liberace of Lucha Libre». En el proceso, no sólo trastoca el mundo de la lucha machista sino también su propia vida.

Las funciones tendrán lugar en Cine Digital Gym, ubicado en 1100 Market St, San Diego. Boletos y más información en digitalgym.org