TIJUANA.- El Instituto Municipal de la Mujer (Immujer), conmemoró el Día Internacional de los Derechos Humanos con la conferencia "Activismo para eliminar la violencia contra las mujeres: el papel de los medios de comunicación", la cual estuvo a cargo de la periodista Sara Lovera, quien en 2005 estuvo entre los diez candidatos a nominación para el Premio Nobel de la Paz.
Cumplir y hacer cumplir los Derechos Humanos es uno de los propósitos del presidente municipal, Carlos Bustamante Anchondo, y debido a ello es que son realizadas este tipo de actividades que dan pie para la reflexión sobre el tema, expresó el secretario particular del primer edil, José Carlos Dávalos Cerda, en representación del alcalde.
Refirió que en el desarrollo de las instituciones hay un camino por recorrer para romper las inercias, por lo que la capacitación de los funcionarios en el ámbito de los Derechos Humanos debe ser permanente y en este sentido trabaja el gobierno municipal.
Durante su intervención, Dávalos Cerda aprovechó para reconocer -en nombre de Carlos Bustamante- a la periodista Sara Lovera por su activa participación en el fomento y difusión de los Derechos Humanos de las mujeres.
Por su parte, la directora de Immujer, Lourdes Inzunza Medina, manifestó que el rezago en las políticas públicas es determinante para la comunidad y que no habrá desarrollo humano mientras exista la violencia contra las mujeres.
El gobierno municipal ha trabajado a fin de cumplir con los compromisos mundiales referentes a los Derechos Humanos y una muestra de ello es que en las dependencias municipales se han gestionado -con el apoyo del presidente municipal, Carlos Bustamante Anchondo y el Cabildo- cambios para vivir sin actos de violencia contra las mujeres, indicó la funcionaria.
En el caso particular de Immujer, comentó Inzunza Medina que han sido mejoradas sus capacidades de atención, al incrementar su personal el espacio físico y su presupuesto, lo cual ha permitido brindar un mejor servicio a la comunidad.
Por su parte, la periodista y escritora, Sara Lovera, expuso durante su conferencia que hoy en día es parcial el cumplimiento de los derechos y políticas ciudadanas enfocadas a la mujer.
Ahora es políticamente incorrecto decir que no se quiere a las mujeres, pero la violencia ejercida contra ellas demuestra lo contrario, como el hecho de que las féminas tienen una menor remuneración por su trabajo en comparación con los hombres o un menor derecho a la tenencia de la tierra.
Mencionó que en materia de Derechos Humanos existen argumentos referentes a la libertad de expresión de ideas, pero en nombre de esa misma libertad de expresión los medios maltratan a las mujeres.
"No es moda pedir el respeto de los Derechos Humanos de la mujer; la responsabilidad de los medios de comunicación es defender y difundir estos derechos, sin embargo en la práctica no es así", apuntó Sara Lovera.
A la conferencia asistieron el coordinador de la Unidad Municipal de Derechos Humanos, Benito Velázquez Hernández; el regidor Rodolfo Hernández Bojórquez; el subprocurador de Derechos Humanos, Pablo Morales y el secretario técnico de la diputada María del Rosario Rodríguez, Isidro Ochoa.