Casi 30 vehículos incendiados durante viernes violento en BC

Unidad de transporte público en llamas en la prolongación de la calle 2da en dirección a Playas de Tijuana. Fotografía: Hugo Fernández Sánchez

Redacción/Infobaja

Baja California.- Cerca de 30 vehículos fueron incendiados en las vialidades de mayor circulación de los cinco más grandes municipios de Baja California, por lo menos 17 de éstos en Tijuana, en un aparente reto del crimen organizado contra las autoridades la tarde y noche del viernes 12 de agosto.

Un día después de que los sucesos violentos en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde sicarios atacaron a la población civil y dejaron como saldo por lo menos 11 muertos, incluyendo menores de edad, además de destrucción de diversos negocios, Baja California fue escenario de una serie de incendios vehiculares. Se habla de que hay detenidos, aunque no se ha proporcionado información oficial.

La madrugada del sábado 13, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda subió un mensaje en video a la ciudadanía,

“De manera inmediata ante estos hechos, mi gobierno encabeza una reunión permanente de la Mesa de Coordinación en materia de Seguridad, con el objetivo de revisar lo sucedido y actuar con toda contundencia”, dijo la Gobernadora.

“Quiero dejarlo claro: No escatimaremos de ninguna manera en recursos y esfuerzos para mantener la paz en nuestro Estado”, aseguró, al urgir a la población que no permitan que estas acciones desestabilicen el actuar diario.

Algunas horas antes, la presidenta municipal de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez, informó que se está trabajando de manera coordinada con el Estado y la Federación y que de ser necesario, se desplegarían por la ciudad los 3 mil elementos de la Guardia Nacional y los 2 mil agentes de la Policía Municipal.

“Ningún delincuente nos va a venir a coartar nuestra libertad y nuestra tranquilidad”, subrayó Caballero Ramírez.

“El día de hoy también le decimos al crimen organizado, a quien está cometiendo estos delitos, que Tijuana se va a permanecer en activo, cuidando a los ciudadanos, que también les pedimos que cobren las facturas a quienes no les pagaron lo que les deben, no a las familias, no los ciudadanos que trabajan, porque también nosotros estamos vigilantes de ello”, sentenció la Alcaldesa.

Diversos organismos ciudadanos y empresariales urgieron a las autoridades a tomar de inmediato cartas en el asunto.

Roberto Quijano Sosa, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública en Baja California, circuló un mensaje a los bajacalifornianos.

“Hoy se evidencia crudamente la realidad que prevalece en nuestro estado en materia de seguridad y se pone a prueba la coordinación entre la autoridades que tienen la obligación de mantener la paz”, señaló Quijano Sosa.

Manifestó también completa solidaridad con los esfuerzos que están haciendo las fuerzas policiacas de todos los órdenes de gobierno, pero exigió a las autoridades resolver de inmediato la situación y devolver la paz a la ciudadanía.  “Exigimos resultados contundentes”, continuó el texto. “Lo vivido hoy requiere una inmediata revisión de la estrategia en materia de seguridad”.

El saldo del viernes

Hasta el momento no se tiene registro de víctimas por los hechos ocurridos en cinco municipios de la entidad.

Los negocios de la ciudad –mercados, gasolineras, bares, restaurantes- cerraron, lo que aunado a supuestos mensajes de grupos criminales que circularon por redes sociales amenazando con sembrar más terror el resto del fin de semana, provocó que en un tiempo reducido miles de tijuanenses buscaran irse a sus hogares.

No obstante, dado que la mayoría de los incendios vehiculares fueron a unidades de transporte público –algunas reportadas como robadas poco antes de los incidentes- se redujo considerablemente la cantidad de taxis y similares en servicio. Largas filas tuvieron que hacer ciudadanos que buscaban transporte público la noche del viernes.

Según han dicho pasajeros y conductores que viajan en algunas de las unidades de transporte que terminaron quemadas, sujetos encapuchados los obligaron a detenerse y les dijeron que se bajaran, que no les iban a robar ni a lastimar, pues lo que querían era prender fuego al vehículo.

Tijuana fue el municipio con el mayor número de vehículos incendiados, 17, incluyendo en la carretera a Playas de Tijuana, el Libramiento Rosas Magallón, el bulevar Cuauhtémoc/carretera libre a Rosarito; la colonia Hipódromo; la colonia Camino Verdes; la colonia El Laurel y el Puente El Chaparral.

En Mexicali se registraron dos incidentes, uno en la colonia Nacozari y otro en la colonia Ampliación Lucernas.

Playas de Rosarito reportó tres casos de vehículos incendiados, dos en la carretera de cuota Tijuana-Ensenada, y otro en la carretera libre, a la altura de plan Libertador.

El municipio de Tecate tuvo también dos incidentes, uno en la carretera libre a Tijuana, otro en la carretera a Ensenada.

En Ensenada se registraron al menos dos casos, uno en el entroque del Libramiento, donde se incendiaron tres vehículos, otro más en la carretera Tijuana-Ensenada, El Sauzal.