Carro completo en BC para Morena-PT-PES

Fotografía: José Alfredo Jiménez

Redacción/Infobaja

Baja California.- Una entidad en la que la izquierda no había podido tener impacto en las urnas en años anteriores ahora se pinta con los colores de la coalición Juntos Haremos Historia, que incluye a los partidos Morena, PT y PES.

El factor Andrés Manuel López Obrador al parecer dio también un impulso en las contiendas por el senado y las diputaciones federales en Baja California, ya que con corte aproximado a las 3:00 horas (Ciudad de México) los candidatos de Juntos Haremos Historia a la senaduría y las ocho diputaciones federales en la entidad llevaban una amplia ventaja.

Si bien, el 27.5 por ciento de las actas capturadas (43 mil 468 de 157 mil 859) representa apenas poco más de una cuarta parte de la muestra del PREP, la diferencia es tal que deja pocas dudas sobre el hecho que los candidatos de Morena-PT-PES se llevarán carro completo en la entidad.

Cabe señalar que el PREP únicamente publica la información de las actas de escrutinio y cómputo entregadas por los funcionarios de casilla y no son un conteo de votos ni ofrecen resultados definitivos. El proceso definitivo podría concluir hasta el fin de semana entrante.

Una preferencia hasta el momento de más de 55 por ciento de los votantes coloca a Jaime Bonilla Valdez y Alejandra del Carmen León (Morena-PT-PES) en el senado por mayoría. De continuar las tendencias, Gina Cruz Blakcledge (PAN-PRD-MC) llegaría también al senado como primera minoría, al ir en la primera fórmula (Jorge Ramos Hernández es el candidato en segunda fórmula) y alcanzar casi 25 por ciento.

Los candidatos del PRI al senado (Alejandro Arregui, Juana Pérez Floriano) han sumado casi 11 por ciento, mientras que el Partido Verde (Ignacio Anaya Barriguete, Verónica Judith Corona) tendrían la cuarta posición con poco más de 3 por ciento. Los candidatos de Nueva Alianza tenían 2 por ciento.

En cuanto a las diputaciones:

  • En el Distrito 1 (cabecera en Mexicali), Jesús Salvador Minor Mora (Morena-PT-PES) llevaba 57 por ciento de los votos, por encima de David de la Rosa Anaya (PAN-PRD-MC) con poco más de 26 por ciento. Con apenas 7 por ciento se ubicaba como un distante tercer lugar Celestino Salcedo Flores, del PRI.
  • Mirna del Pilar Ávila (Morena-PT-PES) llevaba 51 por ciento de los votos en el Distrito 2 (Mexicali), seguida de Mónica Bedoya Serna (PAN-PRD-MC), con poco menos de 30 por ciento de las preferencias. José Lauro Arestegui del PRI se ubicaba en el tercer sitio con 11 por ciento.
  • A la delantera en el Distrito 3 (Ensenada) iba Armando Reyes Ledesma (Morena-PT-PES) con cerca de 49 por ciento, seguido por Jacinto Sánchez Caro (PAN-PRD-MC) con 25% y Génesis Márquez Rubalcava del PRI con 13 por ciento.
  • El Distrito 4 (Tijuana) apuntaba claramente para Socorro Irma Andazola (Morena-PT-PES) con casi 70 por ciento de las preferencias. Ricardo Magaña (PAN-PRD-MC) apenas sumaba poco más de 17 por ciento y la priista Viancca Barreto no llegaba a 6 por ciento de las preferencias.
  • Mario Moreno (Morena-PT-PES) llevaba 54 por ciento de los votos en el Distrito 5 (Tijuana), con Rosalba López Regalado (PAN-PRD-MC) en segundo al ir sumando 38 por ciento. Miguel Ángel Badiola, del PRI, alcanzaba 9.5 por ciento en la tercera posición.
  • El Distrito 6 (Tijuana) quien lleva la ventaja es Javier Castañeda Pomposo (Morena-PT-PES) con más de 55 por ciento de los votos, por encima del 25.5 por ciento de Adriana Guadalupe Sánchez (PAN-PRD-MC) y casi 10 por ciento de Ana Erika Santana del PRI.
  • Erik “Terrible” Morales (Morena-PT-PES) pasa del ring de boxeo a la diputación federal de Distrito 7 (cabecera en Mexicali; Tecate, Tijuana), según indica el 60 por ciento de preferencias, muy por encima de Juan Ramón López Naranjo (PAN-PRD-MC) con menos de 22 por ciento. La priista Adriana López Quintero tenía menos de 10 por ciento.
  • En cuanto al Distrito 8 (Tijuana, Playas de Rosarito), Héctor Cruz (Morena-PT-PES) conseguía más de 66 por ciento, con 18 por ciento de David Saúl Guakil (PAN-PRD-MC) y menos de 8 por ciento para Mario Madrigal, del PRI.