¡Calma!

Por Maru Lozano Carbonell

Esto nos diría el científico americano Doc Childre de 73 años de edad. Fundador de HeartMath, organización sin fines de lucro dedicada a la investigación y educación. Ahí se subraya la importancia de la conexión corazón-mente en el desarrollo intuitivo y también del crecimiento personal.

Parece difícil e incluso enciende cuando estás en turbulencia y te dicen: “cálmate”. Es cierto que hay que hacer esto para poder reflexionar, estabilizarnos y así reconectar con nuestra capacidad de razonar y ver las cosas con claridad.

Cuando la conexión de nuestro corazón se pierde, la mente y las emociones se tornan caóticas y nos llevan a un ritmo más acelerado de lo que nuestra guía intuitiva puede ofrecernos. ¡No perpetuemos el auto-estrés y sus consecuencias!

De acuerdo a Doc Childre, con la calma creamos una ventana de tiempo extra que nos ayuda a elegir mejor. ¿Beneficios? Fluidez, efectividad para responder a situaciones normales, creativas o retadoras; eliminas estrés, te prepara para decidir, previenes y generas conexiones más cálidas y genuinas con todo y todos.

Mientras buscas un curso de HeartMath, te comparto la técnica del equilibrio interior, el cual, es moverse a través del día con tu mente y emociones en sincronía; no en un estado de somnolencia mental, sino en uno regenerativo en donde estás más alerta, resiliente y que puedes responder con mayor efectividad.   El equilibrio interior es un aspecto de quietud al que podemos acceder mientras estamos en movimiento. Es que ¡tenemos que administrar el gasto y reposición de energía!

Muchos no sabemos que el corazón manda muchos más mensajes al cerebro que viceversa. ¿Sabías que el corazón tiene su propio cerebro? ¿Qué es lo primero que escuchamos al haber embarazo? ¡Exacto! Es que el corazón es nuestro primer órgano y éste manda unas señales poderosísimas a nuestro cerebro y a su vez a todo nuestro ser, incluso, nosotros afectamos o infectamos todo con nuestra energía como ni te imaginas.

Aquí se trata de ser coherentes, Doc Childre acuña el término: “Coherencia del corazón”, es decir: corazón-mente-emociones en armonía aunque sea durante situaciones tirantes. ¿Cómo?

  1. Dos minutos, enfoca toda tu atención al corazón. Respira y mientras inhalas cuenta hasta cinco. Exhala y mientras, cuenta hasta cinco. Hazlo varias veces.
  2. Identifica qué sentimiento llevas (miedo, ira, tristeza).
  3. Piensa en algo, alguien, un momento lindo, tu mascota, y revívelo. Tráelo a tu mente vívidamente. Saborea este momento, por favor.
  4. Ya con esta calma, incorpórate a la reflexión y búsqueda de soluciones, opciones, etc.

Con esto, tu sistema nervioso trabaja a favor, no en contra como cuando solo usamos el cerebro. Ya lo decía la Madre Teresa de Calcuta: “Razonar es edificar barreras”.

Garantizado. Sería increíble agregar al final del día un diario de gratitud. ¿Qué agradeces hoy? Poder hacer uso de los sentidos es una maravilla que damos por hecho sin valorar, ¿no crees? Reavivar al hacer esto, es una técnica que el argentino Leonardo Stemberg llamó “contranálisis” y que, si lo hacemos regularmente, ¡es maravilloso! Nos reprograma, nos revitaliza, nos sana, nos vuelve diferentes.

Si invertimos cinco minutos al día, nuestro corazón enviaría tremendos mensajes al cerebro para funcionar mejor, para discernir, para aguantar, para reaccionar, para amar… todo con ¡coherencia! Que significa: conexión, relación, unión de unas cosas con otras. ¿Te animas?