¿Brady o Mahomes?

Por Dante Lazcano

Alguna vez don Quijote le dijo a su fiel escudero: cosas veredes mi querido Sancho.

Y es que no se han cumplido ni 45 días que Tom Brady anunció su retiro y las comparaciones están a la orden del día en el sentido de si Patrick Mahomes es mejor que el recientemente retirado.

De arranque y aunque contemporáneos ya que jugaron cinco años, los primeros del ahora campeón de la NFL, Brady llegó en el 2001 cuando las reglas eran muy distintas y sólo se perdió una temporada por lesión, casualmente en una visita que hizo a Kansas City.

Si de comparar se trata, porque finalmente esto es de números, en este arranque de Mahomes podemos decir que, si no anda igual que Brady, hay departamentos en que supera al egresado de Michigan.

En los primeros seis años tenemos que Brady ganó tres anillos de campeón, muy cuestionados, mientras que Mahomes suma un par, ya perdió uno, precisamente ante Brady cuando jugó con Buccaneers

En lo que a finales de conferencia se refiere Mahomes suma 5, Brady se quedó con una tercia, en ambos casos ganaron tres.

Lo interesante en ese lapso es que como titular Brady terminó con marca de 58-20, Mahomes con dos titularizaciones más impresiona con 64-16.

Si de arquear las cejas se trata, Mahomes en su arranque como profesional ha sido nombrado Más Valioso de la liga un par de ocasiones, Brady no lo consiguió.

En lo que a producción se trata, Brady en su inicio sumó 18,035 yardas, Mahomes suma 24,241, en pases de anotación el retirado se quedó con 123, el novel pasador trae 192, y si de impresionar se trata, Mahomes cuenta con un porcentaje de efectividad de 66.3% a la hora de completar pases, Brady sólo hizo 61.9%.

Si ponemos los números en la mesa al final la balanza se inclina del lado de Mahomes y aunque la liga se juega a 17 jornadas y ha habido muchos cambios a las reglas, aquí lo que debemos esperar a que cumpla unos siete años más para ver si supera a Brady, porque a ese paso la pregunta es cuándo lo alcanzará.

Las comparaciones son odiosas, eso es un hecho, pero hasta ahorita Mahomes ya dejó claro que es el dueño de la liga y así como sucedió con Brady, van a pasar por lo menos otras tres temporadas para que sus Chiefs dejen de ser temidos.

Lo único que puedo afirmar es que estamos en el inicio de una nueva era en la posición de pasadores, la primera fue de Johnny Unitas, la segunda encabezada por Joe Montana y su paso invicto por el Super Bowl, la tercera sin lugar a dudas es de Brady y sus siete anillos, “aigan” sido como “aigan” sido y ahora estamos en la de Mahomes y compañía.

¿Y mis Chargers apá?

No sé si ustedes lo recuerden, pero con él mis verdaderos Chargers del 2007 al 2011 siempre fueron una máquina ofensiva.

Siempre estuvo a la sombra del innombrable Norv Turner ya que éste llamaba las jugadas, pero como se quiere quitar la espina que lo consideren para entrenador en jefe, Clarence Shelmon será coordinador ofensivo de mis beloved Chargers.

Es obvio que este movimiento fue de Tom Telesco porque más o menos es de cuando él inició su carrera como gerente general, aquí las cosas es que Shelmon llegará a un equipo en el que Rivers y Gates están retirados y si el objetivo es que sean una máquina ofensiva, ojalá y le cumplan con arrimarle talento que no sea cartucho quemado.

Mis dos centavos

¿Y quieres que te diga algo? Tienes toda la razón.