BC en el “Top Ten” de personal ocupado en empresas constructoras

Cifras de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) revelan que en Baja California hay 206 mil 238 personas que trabajan en empresas constructoras. Fotografía: Cortesía

Redacción/Infobaja

Tijuana.- Baja California se encuentra posicionado en el lugar número 10 de personal ocupado en empresas constructoras, esto de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) que proporciona información del comportamiento de las empresas constructoras.

El líder del Centro Metropolitano de Información Económica y Empresarial (CEMDI), Aram Hodoyán, señaló que para este análisis el organismo presenta datos para el país y en específico para Baja California durante el 2022.

Manifestó que el personal ocupado en empresas constructoras en México es de 5,646,716 personas, ubicándose en primer lugar la Ciudad de México con el 15.45 por ciento del total, Nuevo León con 9.95 por ciento se ubica en el segundo lugar y Baja California con 206 mil 238 personas que trabajan en empresas constructoras, es decir el 3.65 por ciento está en el lugar 10.

A partir del registro, en el estado de Baja California se presenta una variación anual de 9.05 por ciento, es decir, un incremento en comparación con el 2021, indicó.

Expresó que, del total, el 98.73 por ciento del personal es contratado directamente por la razón social, de los cuales el mayor porcentaje corresponde a los obreros.

Hizo mención que de acuerdo con el valor de producción de las empresas dedicadas a la construcción en México generaron 297,598,831.22 pesos en el año 2022, en primer lugar con 12.46 por ciento está Tabasco; Nuevo León con el 10.28 por ciento se ubicó en el segundo lugar, mientras que Baja California con un 3.88 por ciento se ubica en el lugar nueve.

Refirió que en Baja California las empresas constructoras generaron un total de 11,549,859.61 pesos en valor de producción, en comparación con el año anterior se registró un aumento del 4.32 por ciento y que la mitad del valor de producción corresponde a la edificación como vivienda, edificios industriales, escuelas, hospitales, entre otros.

Además, añadió que el 74.74 por ciento corresponde al sector privado, mientras que el resto es para el sector público.

Aram Hodoyán, informó que los gastos en consumo de bienes y servicios realizados por las empresas constructoras en México fue de 383,867,532.43 pesos, y considerando el ranking nacional Baja California se ubica en el lugar 9 con un porcentaje de 3.27, es decir 12,554,271.64 miles de pesos el cual presentó una disminución del 11.99 por ciento al comparar con el año previo.

Por otro lado, comentó que los ingresos por suministro de bienes y servicios de dichas empresas registraron en México 443,041,697.35 pesos, a nivel nacional en el lugar 10 está Baja California (2.90%) con un ingreso de 12,858,850.07 pesos, cantidad que presentó una disminución del 22.87 por ciento con el año anterior.

En resumen, a nivel nacional se registró un superávit por 59,174,164.92 pesos, lo que indica que se obtuvieron mayores ingresos durante el año. En el caso de Baja California, también se logró un superávit total de ingresos sobre gastos, alcanzando un total de 304,578.42 miles de pesos.