Ávila Olmeda, entre los gobernadores mejor “rankeados”

Marina del Pilar Ávila fue la mujer con mayor aprobación entre las gobernadoras de México, según la encuesta de Mitofsky. Fotografía: Cortesía

Redacción/Infobaja

Ciudad de México.- La reconocida agencia de consulta, Mitofsky Group, dio a conocer los resultados de su “ranking” de noviembre de gobernadores mejor evaluados de México y la mandataria bajacaliforniana, Marina del Pilar Ávila Olmeda, se situó en la cuarta posición.

Es el primer mes en el que entra el juego el nombre de Ávila Olmeda, quien apenas el pasado 1 de noviembre inició labores como gobernadora de Baja California.

Ávila Olmeda fue la mujer mejor evaluada entre las gobernadoras de México durante el mes pasado, además de que tuvo el mejor “ranking” entre los mandatarios que asumieron el poder en las últimas semanas.

Ocupa también la más alta posición entre los gobernadores y gobernadoras de Morena, dos peldaños por encima de Claudia Sheinbaum, de la Ciudad de México, quien quedó en la sexta posición.

Además de la bajacaliforniana, esta es la primera evaluación de la Gobernadora de Colima y del Gobernador de Sinaloa; con ellos se terminan de realizar los cambios generados después de los comicios de junio.

Los 10 primeros

Con 72.4% de aprobación, Mauricio Vila, gobernador panista de Yucatán, se mantiene en la primera posición de este listado. De los once meses que han transcurrido en este 2021, Vila quedó en primer lugar en nueve ocasiones, el resto pasó al segundo sitio. En noviembre, fue el único gobernador que superó el 70% de aprobación en las encuestas de Mitofsky.

Cortespia: Mitofsky Group

El priista Miguel Riquelme, gobernador de Coahuila, se situó en la segunda posición con 69.5% de aprobación; a la vez que Carlos Joaquín González, mandatario de Quintana Roo y panista, subió del quinto lugar en octubre al tercero en noviembre, con 63.8% de aprobación.

Marina el Pilar Ávila Olmeda se situó en la cuarta posición con 61.3% de aprobación, por 36.6% de desacuerdo y 2.1% de personas que contestaron no saber cómo evaluarla.

El quinto lugar fue para el panista Mauricio Kuri González, gobernador de Querétaro, quien en su segundo mes de evaluación, obtuvo 60.8% de aprobación.

Redondean el Top 10 Claudia Sheinbaum, de Morena, gobernadora de la Ciudad de México, quien logró 59.8% de aprobación; Rubén Rocha Moya, de Sinaloa, morenista en su primera evaluación y quien recibió 57.7% de aprobación; con Diego Sinhue Rodríguez, el gobernador panista de Guanajuato, situado en el lugar ocho, producto de su 56.9% de aprobación.

La morenista Lorena Cuéllar Cisneros tuvo un 56.7% de aprobación como mandataria de Tlaxcala, bueno para el noveno lugar; mientras que en el lugar 10 se situó Martín Orozco Sandoval, gobernador de Aguascalientes bajo las siglas del PAN y quien recibió una aprobación de 56.5%.

El Partido Acción Nacional fue el que tuvo la mejor evaluación promedio entre sus gobernadores en el mes de noviembre, con 54.7% tras combinar los datos de sus ocho mandatarios.

Por su parte, los cuatro gobernadores priistas promediaron 52.4% de aprobación; a la vez que el promedio entre los 16 gobernadores de Morena quedó en 50.9%.

Con dos gobernadores, Movimiento Ciudadano promedió 49.2%, mientras que el único mandatario del Partido Encuentro Solidario, Cuauhtémoc Blanco, de Morelos, recibió 40% de aprobación, un poco más del 35.3% del solitario gobernador del Partido Verde Ecologista, Ricardo Gallardo Cardona, quien fue el peor evaluado en el listado, con 31.8% de aprobación al frente de la administración estatal de San Luis Potosí.

Entre los 32 gobernadores de las entidades federativas de México el promedio de evaluación fue de 51.2% de aprobación y se aplicaron 34 mil 149 casos para las encuestas de noviembre, según indicó a través de un video Roy Campos, presidente de Mitofsky Group.