
Redacción/Infobaja
Mexicali.- En su conferencia semanal, afirmó la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda que, en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), las autoridades estatales trabajan para favorecer a las víctimas de negligencia por parte de médicos que realizan procedimientos quirúrgicos sin certificación, además de avanzar hacia la vigilancia y la certificación de todas las clínicas privadas que realizan cirugías.
Con esto, señaló, se busca también desarrollar un entorno seguro para la práctica del turismo médico en el estado.
Ávila Olmeda refirió que recientemente se cumplimentaron dos órdenes de aprehensión derivadas de negligencias médicas, lo que forma parte de las acciones de seguimiento a las investigaciones que realiza el ministerio público, así como de la atención directa que se da a las víctimas.
Resaltó que garantizar el derecho a la salud es una prioridad para lograr el bienestar tanto de los bajacalifornianos, como de quienes visitan la entidad para realizar turismo médico, por lo que se trabaja en coordinación con el sector médico privado para lograr que todos los servicios médicos sean realizados con la calidad y seguridad requerida.
“Cuando llegamos al gobierno nos encontramos con un gran desarrollo de este sector, el cual no fue acompañado por una política de regulación y supervisión efectiva, que garantizara a los usuarios un servicio de calidad y que permitiera a los médicos e instituciones las condiciones óptimas para el desarrollo del sector”, expuso.
Por ello se han impulsado acciones para lograr que en Baja California se garantice la atención para todos y al mismo tiempo se desarrolle todo el sector de servicios médicos, el cual genera un importante impulso económico para el Estado que se ha consolidado como un importante destino de turismo médico, aseguró.
Con el apoyo de la Coepris se han intensificado en la entidad los operativos de supervisión de clínicas y hospitales, comprobando que funcionan en las mejores condiciones y que cuentan con personal capacitado y certificado para brindar una atención adecuada.
Esto ha resultado en la suspensión de 12 establecimientos que no cumplían con las normas requeridas para su funcionamiento.
“A las afectadas les hemos ofrecido todo nuestro respaldo y el compromiso de que no vamos a permitir que en nuestro Estado se desarrollen actividades médicas fuera de la ley”, advirtió.
Destacó también la reforma que en días recientes presentó y fue aprobada por el Congreso para sancionar penalmente a quienes realicen procedimientos médicos sin contar con la preparación y certificación requerida, lo cual otorga certeza legal a médicos y usuarios, así como un fundamento normativo para sancionar a quienes buscan aprovecharse de las personas y que con su actuar irresponsable ponen en peligro tanto su salud como el prestigio del sector de servicios médicos.