
Por Hugo Fernández Sánchez
Tijuana.- Para el delegado federal único en Baja California, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, el trabajo en equipo con el Estado ha ayudado considerablemente a que los programas sociales lleguen a los ciudadanos que los necesitan.
“El reto principal ha sido el de que existiera precisamente esa coordinación, esa sinergia entre el gobierno federal y el gobierno local, y se ha logrado en mucho porque somos parte del mismo movimiento social, el mismo movimiento político en el que impera el país: la cuarta transformación”, señaló el funcionario federal.
Si no hay coordinación, indicó, “se hablan lenguajes diferentes” y se atoran los procesos, pero la buena relación entre el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, han sido determinantes para que los programas y apoyos de la Secretaría de Bienestar Social se distribuyan sin problema en la entidad.
“Sobre todo por el carácter amigable y el carácter responsable tanto del Presidente de la República como de la Gobernadora”, consideró. “Esa sinergia ayuda mucho para que las cosas sucedan”.
Esto incluye incluso casos provocados por sucesos inesperados, como han sido los deslizamientos ocurridos en zonas de Tijuana como Camino Verde y Sánchez Taboada, que se llevaron las casas de decenas de familias. “Hemos logrado coordinación para restituirle la vivienda a las personas con fondos estatales y federales”, manifestó.
Ruiz Uribe declaró ya su intención de buscar la candidatura al Senado de la República bajo la bandera de Morena. Sin embargo, indicó que esto no es algo que lo distraerá en estos momentos, en los que su presencia ha sido requerida en una zona de desastre.
“No voy a hacer yo campaña de andarme presentando, por lo menos no en este momento”, aseguró.
“Yo estoy en Guerrero, ya tengo más de dos semanas allá, vine (a Baja California) precisamente nomás para organizar la gira al Presidente, pero yo estoy en Guerrero, porque allá me mandó el Presidente a atender una zona muy necesitada, justamente para hacer los censos y recuperar los bienes de las personas, junto con un equipo de bajacalifornianos, 64 servidores de la nación que nos llevamos”, dijo.
Por lo pronto, entonces, seguirá con los damnificados del huracán Otis. Más adelante, podría ser otra cuestión.
“Ya estamos inscritos”, indicó. “La campaña interna… vamos a ver qué dice la gente”.