Astro Fingido y ContraCuerpo presentarán “Hombres necios” en el Cecut

La obra explora el tema de la violencia de género, a partir de la metodología de trabajo de Astro Fingido. Foto: Cecut

 Redacción/Infobaja

Tijuana.- El cruce entre la danza y el teatro ha fructificado como una poderosa alianza escénica, cuyos resultados concitan abundante interés en el público de ambos géneros, que lo mismo disfruta las actuaciones, la expresión corporal, la música y las historias que en esta combinación artística se gestan.

Ejemplo de esto será la puesta en escena Hombres necios que las compañías Astro Fingido de Portugal que dirige Fernando Moreira y ContraCuerpo de Tijuana, México, que dirige Jorge Domínguez Cerda coproducen y que será presentada este miércoles 30 de agosto en la Sala de Espectáculos del Centro Cultural Tijuana (Cecut) a las 20:00 horas.

El reparto está compuesto por los actores portugueses Emílio Gomes y Valdemar Santos, las bailarinas mexicanas Kena Carbajal y Giselle Martínez, y cuenta además con la participación especial de Andrea Gabilondo, coreógrafa mexicana residente en Portugal, y de la diseñadora de luz y escenógrafa mexicana también Patricia Gutiérrez Arriaga, con el diseño de sonido y música original de Alberto Lopes, portugués.

La obra explora el tema de la violencia de género, a partir de la metodología de trabajo de Astro Fingido sumada a la exploración de la corporalidad de Contracuerpo, y pretende abordar el fenómeno de normalización y perpetuación de conductas violentas que siguen sucediendo y conducen a numerosos feminicidios.

La dramaturgia está a cargo de Ángela Marques, y se construyó a partir de la recopilación de testimonios de hombres que han sido condenados en los tribunales y que asisten, en Portugal, a programas de prevención de la reincidencia, así como el estudio de casos de impacto que se difunden a través de los medios de comunicación.

Para Moreira, “esta pieza tiene una dimensión muy importante, fundamentalmente humanista, nos encontramos entre la realidad portuguesa y la realidad mexicana, hay más igualdades que diferencias, obviamente son 3 millones de habitantes en Portugal y son 127 millones de habitantes en México, pero es la misma temática, mismos problemas, queremos hacer algo que tenga un gran significado”.

Para Andrea Gabilondo esta puesta en escena “es un tema del que ya hemos oído hablar mucho pero no se presenta como una cosa deprimente sin embargo hay dentro del drama del texto cosas muy lúdicas, varias sorpresas, hay cosas incluso chistosas, como es la vida”.

“Hay vigencia en Hombres necios cuando hablamos de violencia, pero logramos aterrizarla en una obra de teatro que te dice que cuando uno no aprende repite los mismos errores constantemente y dentro de la pieza estos hombres violentos llegan a hablar de que son víctimas y tienes en opuesto a las mujeres que parece que no hablan, pero son las voces calladas”, añadió Gabilondo.

Luego de presentarse en Baja California Hombres necios, proyecto realizado con el apoyo del programa México en Escena – Grupos Artísticos del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales e IberEscena, estará haciendo un tour por tres comunidades de Portugal, Paredes, Lordelo y Rebordosa.

“Para describir Hombres necios usaría dos palabras, denuncia y visibilización, no puede ser solo una cosa, esta temática es tan compleja, para mí es muy importante como director de este espectáculo pensar siempre en esta dimensión abismal de la condición humana”, dice finalmente Moreira quien invitó al público de la región a presenciar esta pieza teatral.