Artistas con autismo expondrán sus obras en la Casa de la Cultura en Playas de Tijuana

Los jóvenes creativos encontraron en la pintura una herramienta para comunicarse con el mundo y expresar sus sentimientos. Fotografía: Cortesía

Redacción/Infobaja

Tijuana.- Diez jóvenes artistas plásticos emergentes en el espectro autista presentarán una exposición titulada «Expresiones y Emociones» en la Casa de la Cultura en Playas de Tijuana, como parte de los esfuerzos por fomentar la inclusión en la sociedad.

Esta iniciativa se enmarca en las políticas de inclusión promovidas en la comunidad, sin mencionar a cargos gubernamentales específicos. La exhibición es resultado de la colaboración entre la Secretaría de Bienestar Tijuana y el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC), con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas en el espectro autista y promover su inclusión en la sociedad a través del arte.

Los jóvenes artistas, que han encontrado en la pintura una vía para comunicarse y expresar sus sentimientos, mostrarán su talento y sus capacidades artísticas en diversas categorías, incluyendo pintura, cómic y manga.

El director del IMAC, Jesús Emmanuel Villalba León, destacó la importancia del arte como una herramienta de expresión y comunicación para las personas con autismo, enfatizando que estas exhibiciones son una oportunidad para demostrar sus altas potencialidades creativas.

La inauguración de la exposición «Expresiones y Emociones» tendrá lugar el próximo miércoles 4 de octubre en la Galería «Álvarez Malo», ubicada en el recinto cultural de Playas de Tijuana, a partir de las 16:00 horas. Los diez talentosos artistas que participarán en esta muestra son Ángel Daniel Arteaga Del Toro, Brianna Aldapa González, Danna Paola Verdugo Torres, Edgar Bulnes Enríquez, Elliot Iván D´elia Domínguez, Filiberto González Partida, Justin Joaquín Méndez Sánchez, Luis Manuel Ramírez Herrera, Santiago Macías Alcalá y Vanessa de Jesús Bermúdez Jiménez.

La exposición «Expresiones y Emociones» es una oportunidad para apreciar y celebrar el arte de estos jóvenes talentosos, así como para promover la inclusión y la comprensión en la comunidad de Tijuana.