Redacción/Infobaja
Un total de 84 empresas de varios Estados de la República, así como expertos en el desarrollo de la industria mueblera nacional, participan en la Expo Mueble Baja California, que culminará el próximo domingo 13 de mayo, y que espera recaudar al menos siete millones de pesos por la innovación de los productos presentados.
El director de la Expo, Juan Bosco López Ramírez, destacó que la mitad de las empresas participantes son bajacalifornianas, lo que es muestra de la calidad del sector en la entidad, que se ha vuelto atractiva para el turismo nacional e internacional.
En el evento, se presentarán colchones, comedores, recámaras, cocinas y una gama de muebles artesanales para la decoración de los hogares, por lo que se espera una participación de más nueve mil asistentes al evento que tiene lugar en el Centro de Convenciones Baja California.
«Es un diseño mediterráneo pero con toques de innovación y decoración, que va de la mano del artista al mueble, la tecnología y los diseños siguen avanzando, lo que no cambia es el arte en cada mueble», consideró el representante de la industria.
Explicó que actualmente Tijuana y Playas de Rosarito albergan al menos 350 empresas medianas y pequeñas de la industria mueblera, generando cientos de empleos y el sustento de gran cantidad de familias.
En ese sentido, agregó el día viernes 11 de mayo se llevarán a cabo conferencias de diseño industrial y digital, mobiliario urbano, juguetes tradicionales mexicanos, entre otras, por lo que López Martínez hizo énfasis en que además de productos de calidad, también se ofrecen interesantes muestras de conocimiento.
Participan expositores de los Estados de Nuevo León, Jalisco, Puebla, Ciudad de México, Baja California, Sinaloa y Oaxaca, por lo que los organizadores destacaron la amplitud de la oferta, y el grado de representatividad que tiene.
Por su parte, la presidenta de la Asociación de Fabricantes de Muebles de Jalisco, Mercedes Abundis Sánchez, enfatizó que dicho Estado y Baja California representan la cuarta parte del Producto Interno Bruto de la Industria Mueblera del país, ocupando el segundo y el tercer lugar en aportaciones individuales estatales, por lo que han demostrado adaptarse a los consumidores.