Ardiente agosto

Por El Informante

Ardiente agosto  

Mucho, muchísimo para comentar en este ardiente agosto. En afán de no contribuir a la polarización y a las sesgadas visiones de blanco y negro donde queda fuera el análisis y la objetividad, vamos a poner frente a frente dos diferentes visiones de un mismo acontecimiento.  

Empecemos por darle voz a los no pocos catastrofistas e indignados que se preguntan qué está pasando con la seguridad en Baja California. De acuerdo con esta versión de vaso medio o completamente vacío, después de lo sucedido la noche del sábado 12 de agosto, ha quedado clarísimo que la estrategia de “abrazos no balazos” impulsada desde la Presidencia de la República, simplemente ha fracasado. Los criminales nomás no se enteran de que es tiempo de abrazarse y se dedican a sembrar el terror quemando carros de inocentes familias y unidades de transporte púbico.

Más allá del infierno vivido el viernes por la noche, las cifras delictivas simplemente no descienden y la sensación es de que la autoridad está rebasada y sería un momento para tener un poco de autocrítica y dar un giro en la política de seguridad que se ordena desde Palacio Nacional.

Hubo cancelación de cruceros en Ensenada y otra vez el gobierno y los medios de los Estados Unidos empiezan a alertar sobre lo peligroso de visitar Baja California. Da la impresión de que estos hechos podrían volver a ocurrir en cualquier momento y de que estamos a merced de los criminales.  

Sin embargo, hay también una versión un poco más optimista que rescata lo bueno dentro de lo malo y puede ver medio lleno el vaso. Y es que el primer hecho a destacar y lo más importante, es que a diferencia de lo ocurrido en otras entidades, como en Chihuahua, done los sucesos en Ciudad Juárez dejaron víctimas civiles, aquí se tuvo un saldo blanco y no hubo ni siquiera un herido que lamentar.

Mal que bien y dentro de lo malo que ocurrió, la reacción fue oportuna y eso evitó una catástrofe o una desgracia.

Baja California fue también la entidad donde hasta ahora ha habido más detenidos, que dependiendo de la fuente van desde 14 a 19, hasta el momento, algunos de ellos atrapados en flagrancia y antes de 24 horas ya habían sido trasladados a Ceresos federales.

Es una mentira que la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda no haya estado en Baja California en el momento en que ocurrieron los lamentables hechos. La Gobernadora encabezó la mesa de seguridad, primero vía Zoom e inmediatamente después presencialmente y de inmediato habló con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López quien ofreció todo su apoyo y a la mañana siguiente ya estaba llegando un contingente de Fuerzas Especiales de soldados y marinos.

Grandes eventos como el Baja Beach Feast o las Fiestas de la Vendimia en Valle de Guadalupe se llevaron a cabo con total tranquilidad.

Fue una patraña total lo del toque de queda y lo del ultimátum criminal. Un viernes negro que sin duda no olvidaremos, pero Baja California se mantiene firme y de pie. 

Usted, amigo lector ¿Con cuál de las dos visiones se identifica? 

Alcaldes enfiestados  

Ya le comentamos en este mismo espacio que contra viento y marea los grandes eventos como el Baja Beach Feast y las Fiestas de la Vendimia se llevaron a cabo en paz y sin contratiempos. Lo que a estas alturas cabe preguntarse, es si era estrictamente necesario que los titulares de los ayuntamientos de Rosarito y Ensenada, Araceli Brown y Armando Ayala Robles, fueran parte jolgorio.

En el caso de Araceli ella podría argumentar que como alcaldesa anfitriona, tenía que supervisar que todo marchara en santa paz. El detalle es que Araceli no andaba con los mandos policiacos sino en pleno reventón, tomándose selfies con los reguetoneros.

En el caso de Armando Ayala ni siquiera le queda el pretexto de la supervisión, pues bastante chamba tenía en su municipio y aun así se fue a Rosarito a enfiestarse.

Cobrando facturas 

Y bueno, qué decir de la alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero, que tal vez no se fue de fiesta, pero dio la nota nacional con su desafortunado comentario lanzado la noche del viernes, cuando llamó a los criminales a cobrarle las facturas no pagadas a quienes se las deben. La lengua sigue traicionando a Montserrat.

Dichas palabras que, esperamos, hayan sido más bien consecuencia de hacerse bolas y no era la idea que quería enviar la Presidenta Municipal de Tijuana, opacaron el resto de su mensaje.

Creemos no equivocarnos en afirmar que Caballero fue la primera mandataria de la entidad en enviar un video-mensaje por redes sociales a la ciudadanía. Habló de coordinación entre los gobiernos y las fuerzas de seguridad, habló de los apoyos para salvaguardar a los tijuanenses, y de que la ciudad no se detendría.

“Ningún delincuente nos va a venir a coartar nuestra libertad y nuestra tranquilidad”, aseguró ante la cámara. Todo bien, únicamente ese tropezón verbal que le valió memes a nivel nacional.

Se le dejan ir a Bonilla

La noche de ayer miércoles en sus redes sociales el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, subió una carta en el que él y los gobernadores de dicho partido, incluyendo la Jefa de Gobierno de la Ciudad México, rechazaban “energéticamente” las acusaciones de Jaime Bonilla Valdez contra su sucesora en el gobierno de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

En dicho documento con los nombres de los otros 21 mandatarios de Morena, así como de Mario Delgado, dijeron que manifiestan su “solidaridad con nuestra compañera Marina del Pilar Ávila Olmeda y rechazamos cualquier acusación de complicidad por la delincuencia, venga de quien venga, como la expresada por el Senador Jaime Bonilla”.

Bonilla sugirió una relación entre el crimen organizado y el gobierno en turno, lo que provocó la reacción en su contra por parte de los mandatarios morenistas y el líder nacional del partido.

“Toda nuestra solidaridad y respaldo al trabajo honesto y comprometido de nuestra compañera gobernadora (Marina del Pilar Ávila) para garantizar la tranquilidad del pueblo de Baja California”, escribió Mario Delgado.

Las declaraciones de Bonilla llegan en la misma semana en la que tuvo que presentarse ante un juez de control en torno a las acusaciones que se le han hecho pro el caso de la planta fotovoltaica en contrato con la empresa Next Energy México.

Ante los reporteros que acudieron el lunes de la audiencia de Bonilla, el Senador arremetió contra el actual gobierno estatal, pero reservó los comentarios más fuertes para el miércoles.

Humo blanco en IMAC

Pues con la novedad de que ya hay director del Instituto Municipal de Arte y Cultura. Se llama Jesús Manuel Villalba León. ¿Usted lo conoce? Nosotros tampoco.

Bueno, el “amplio” currículum cultural de Villalba dice que se desempeñaba como encargado de despacho en el Instituto tras la lamentable muerte del anterior titular, Mario Lamia.

La pregunta es: si de todas formas iban a nombrar al que ya estaba ¿por qué tardaron ocho meses en concretar el nombramiento? La ausencia de titular provocó que no se pudiera ejercer formalmente el exiguo presupuesto.

Mejor le hubieran dado la titularidad a la subdirectora Ana Karina Balderrábano, que ya tiene experiencia en Ceart y Casa de la Cultura. Después de haber tenido a titulares con la admirable hoja curricular de Minerva Tapia y Haydé Zavala, cuesta un poco de trabajo creer que hayan puesto a alguien con prácticamente nula trayectoria cultural. En fin, habrá que darle el beneficio de la duda. En una de esas nos sorprende y hace milagros con las migajas presupuestales. 

Ya viene Mujer Pyme 

Tijuana sigue adelante y muestra de ello fue el reciente anuncio por parte de Liliana Castellanos sobre la realización del próximo Foro Mujer Pyme, que será el 22 de septiembre.

La fundadora de esta asociación civil, que siempre busca apoyar a emprendedoras, invitó a mujeres interesadas en iniciar un proyecto a acudir a este evento, en el que se cuenta siempre con la sabiduría de expertos y de gente que ya ha pasado por situaciones que enfrentarán quienes decidan iniciar su negocio.