Apoyarán a más familias en construir su casa

 

Tijuana.- La organización misionera Juventud con una Misión adquirió un terreno junto a sus instalaciones en Tijuana para alojar a más voluntarios y así poder ayudar a más personas de escasos recursos con la construcción de sus hogares a través del programa Homes of Hope (casas de esperanza).

El programa Homes of Hope de Juventud con una Misión consiste en que voluntarios de Estados Unidos u otras partes, no necesariamente religiosos, conforman grupos para construir casas a familias de escasos recursos a quienes no les cuesta ni un centavo la construcción.

El portavoz de Homes of Hope, Reece Carpenter, comentó que la compra del terreno permitirá alojar a más voluntarios, lo cual se traducirá a la posibilidad de construir más casas y apoyar a más familias de Tijuana.

El terreno comprado es de 15 mil 670 metros cuadrados, el cual se encuentra junto a las instalaciones ubicadas en San Antonio de Mar, que corresponde al proyecto Expansión Fase II.

Reece Carpenter detalló que en 2015 Homes of Hope construyó 242 casas en Baja California y 366 alrededor del mundo.

Dijo con la expansión podrán alojar un total de 200 voluntarios, y gracias a ello esperan superar la meta que tienen para año de construir 260 casas.

Explicó que los equipos que trabajan en el proyecto levantan sus propios fondos para construir tres casas y dan una aportación para poder alojarse en las instalaciones.

Detalló que algunos de los grupos que vienen son de comunidades religiosas, así como otros provienen de empresas, las cuales ya tienen un fondo destinado para apoyar el programa de las viviendas.

Puntualizó que a las familias a quienes se les construye las casas no se les pide ni un peso para la construcción, sin embargo, sí se les pide que cumplan con tres requisitos para poder ser elegibles al apoyo.

El primero es que cuenten con el título de propiedad del terreno o los recibos de que están pagando la propiedad y que no llevan ningún atraso en los pagos, el segundo es demostrar que cuentan con un sueldo bajo para que sea un verdadero apoyo, y el tercero es que el terreno esté en condiciones seguras para la casa, por ejemplo que esté en un barranco donde la casa corra peligro de derrumbarse.

También se considera dar prioridad a personas que tienen hijos, si son parejas de escasos recursos se considera el caso, sin embargo se le da prioridad a las familias.

El Portavoz comentó que Homes of Hope tiene presencia en Tijuana, Mexicali y Ensenada; en Tijuana han construido casas en aproximadamente 30 colonias, de las cuales algunas son Granja El Castillo y Plan Libertador, enfocándose en la zona de la carretera libre a Rosarito, donde dijo hay menos desarrollo y es a donde las personas están migrando.

En los 25 años que Homes of Hope ha tenido presencia en la región han construido en total cinco mil casas, beneficiando a 25 mil personas.

Reece Carpenter comentó que realizan esto no por recibir un beneficio económico sino porque es una forma física de demostrar el amor de dios.