¿Aporta algo HBO?

Por El Recomendador

Afortunadamente se van abriendo más opciones para el buscador de buen cine. La empresa hasta hoy dominante se ve ahora competida. En una excursión hecha para nuestros lectores encontré que sí, esta empresa recientemente abierta que dejó de ser sólo opción de la TV de paga y pasó a ofrecerse al público en general como una aplicación independiente.

HBO se ganó a pulso un buen lugar en la TV por cable y ahora se lanza independientemente a ofrecer, por regla películas y series, en general, de buena calidad artística apropiadas para entretener e incluso apasionar al espectador y a las familias que las ven juntas.

Célebre fue su serie en donde volaban dragones echando flamazos en lo que se suponía que era una edad mítica parecida a la Edad Media caballeresca. Muestro esto que encontré en una primera excursión:

1.- La verdad, (La vérité), película francesa de estreno. El talentoso director japonés Hirokazu Kore-eda laureado en Cannes y otros festivales incursiona en el cine europeo con gran éxito.

Se puso a dirigir, una película con actrices francesas famosas: Catherine Deneuve, Juliette Binoche, Ethan Hawke, Clémentine Grenier, Manon Clavel y Ludivine Sagnier. Y escribió un guion propio para ello basándose en su especialidad que es, precisamente, penetrar en la intimidad familiar y plasmarla en sus películas.

Dice la crítica Maru Yáñez que este filme es una “… muy inspirada aproximación al modo en que los seres humanos tendemos a construir nuestra realidad a partir de ilusiones, anhelos, mentiras piadosas, memoria selectiva y un conjunto de ficciones penetrantes, siendo el cine una de las más poderosas y embriagantes.” Plasma eso que llamamos nuestra personalidad, que es tan misteriosa. No se trata de una película fraudulenta de esas escritas para explotar la fama de una “estrella”. Por el contrario, esta película filmada varios planos, porque filma la filmación y al mismo tiempo relata un drama familiar imaginario y muy creativo y creíble acerca del sentir de una madre y de sus hijas, una de ellas actriz que se frustra y la otra una hija que supera ampliamente sus falsos rencores También hay crítica negativa que dice que la víctima es el cine. Y que la vida se representa, como una impostura y que en realidad lo es, según ese crítico. Ya opinarán los lectores.

2.-Sucessión, serie norteamericana del 2018 que se presenta en tres temporadas un melodrama que resume un crítico diciendo que se trata de “Una mirada mordaz, entretenida y muy auténtica a los ricos, el poder y la familia, que es más ágil cuando es capaz de ser emocionalmente relevante sin que te lo esperes”.

A mi parecer, la serie toca con acierto un tema clásico y muy humano: la suerte de los hijos de un multimillonario y la rivalidad terrible entre algunos de ellos que resultan júniores frustrados en competencia implacable.

“Los cuatro hijos aspiran a heredar un imperio tan atractivo como venenoso”. Al mismo tiempo que talento esta serie tiene algo de brutalidad innecesaria y un concepto degradante de lo que es la vida sexual humana.