Anatomía de un Alto Potencial – El Factor X

Hace un par de semanas iniciaba mi participación indicando que así como la belleza está en el ojo de quien la admira, también el potencial de un colaborador está en el ojo de quien lo evalúa. Comentaba sin embargo que aunque en términos de evaluación de potencial no deja de ser un tema un tanto subjetivo, existen algunas características comunes en los elementos llamados los Altos Potenciales.

Comentaba también que hay colaboradores que aunque cumplen con las características de alguien con alto potencial, no logran ser ubicados como tal dentro de los ejercicios de revisión de talento.

La causa puede estar en la falta de ese diferenciador que los autores Douglas A. Ready, Jay Conger y Linda A, Hill llaman el Factor X.

El Factor X está conformado cuatro dimensiones que pueden ser fácilmente visibles en un colaborador con alto potencial. Primeramente tienen un constante impulso por sobresalir, no se conforman por lograr el objetivo, su ambición los lleva al sacrificar incluso aspectos de su vida personal con tal de sobresalir o llegar más lejos que el resto de sus compañeros.

Otro aspecto del Factor X es la alta capacidad no solo de aprender, sino de encontrarle utilidad a lo asimilado y llevarlo inmediatamente a la acción, lo cual resulta catalizador para las empresas, es decir acelera el retorno de inversión en términos de capacitación y desempeño.

El tercer elemento es que a diferencia del colaborador promedio, un alto potencial es un incesante innovador, tal parece que su premisa es: “siempre hay una manera más fácil y efectiva de hacer las cosas”, lo cual los lleva a estar en la búsqueda constante de nuevos métodos y formas. Esto puede ser explicado a que debido a que cuentan con una urgencia por avanzar, no se permiten detenerse a hacer lo mismo, de la misma manera, para lograr lo mismo.

Buscan caminos nuevos para llegar aún más lejos.

La cuarta dimensión que mencionan los catedráticos de Harvard es la capacidad para censar situaciones de riesgo. Una persona que esté determinada a constantemente a exceder sus metas, lleve a la acción lo aprendido de manera rápida y eficaz y sea altamente innovador, podría toparse son situaciones en las que de no decidir adecuadamente podría dar al traste con lo logrado.

Un Alto Potencial tiene la habilidad de leer con rapidez las situaciones de riesgo y replegarse cuando las condiciones no estén a su favor. Es audaz más no insensato.

En términos futbolísticos se podría decir que tienen el instinto goleador, saben estar en el lugar adecuado en el momento adecuado, pero no arriesgan el físico por una jugada incierta.

Finalmente, no todos los colaboradores incluidos en un inicio en la lista de altos potenciales continuarán indefinidamente.

Habrá quienes eventualmente ya no tengan la capacidad ni las habilidades al nivel requerido, y habrá quienes deserten voluntariamente por los sacrificios que implica tener el estatus de sobresaliente. Lo importante es alimentar y depurar constantemente la lista manteniendo una comunicación transparente con quienes formen parte este selecto grupo y con quienes lo abandonen.