Analizan megatendencias electrónicas en foro

Por Redacción/Infobaja

Tijuana.- Alrededor de 800 personas, entre empresarios, desarrolladores, académicos, estudiantes y funcionarios de los tres niveles de gobierno, participaron en los trabajos del Primer Foro de Megatendencias Tecnológicas, organizado por el Clúster de Tecnologías de la Información (IT@BAJA).

Durante la ceremonia de inauguración que se realizó en las instalaciones  del BIT Center, el presidente del IT@BAJA, Julio Velarde Meza, afirmó que las tecnologías de la información son un elemento transversal dentro de cualquier tipo de empresas.

Lo anterior porque permiten a las industrias hacerse más eficientes y transparentes, al igual que más rentables, de ahí la importancia de adoptar las mega tendencias actuales, apuntó.

Es por ello, destacó, que el Foro de Megatendencias tuvo como objetivo principal mantener a la vanguardia a la comunidad de Tijuana en todos aquellos temas tecnológicos que están marcando el rumbo de los negocios y el comportamiento social.

Velarde Meza detalló que durante toda la jornada, expertos de diferentes empresas del ramo abordaron temas como la Industria 4.0, Ciberseguridad, el Internet de las Cosas, Capital Humano, así como las “10 Megatendencias de la Tecnología”, según Gartner’.

También se realizó el panel de expertos en Industria 4.0, en el que participaron representantes de INDEX, SMK Electrónica, Skyworks, Datatechnics, mxTI, Tek Capital y Proméxico; al tiempo que se presentaron casos de éxito en la cadena de suministro, transporte y exportación, a cargo de integrantes de EYS Software, GM Transport, Telcel y Microsoft.

De igual forma la Diputada Eloísa Talavera, impartió una conferencia magistral en la que habló  sobre políticas públicas que están impulsando desde el Congreso de la Unión para reducir la brecha tecnológica en el país, porque reconoció que aún hay muchas zonas desconectadas de las telecomunicaciones.

Puntualizó la necesidad de crear las leyes para incentivar  la innovación y los proyectos que están emergiendo en la República Mexicana, pues hay mucho talento que requiere de apoyo para poder echar a andar proyectos que generen empleos de alto nivel.

En la ceremonia de inauguración del foro también estuvo presente el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana, David Moreno Laveaga; el presidente del CDT, Gabriel Camarena Salinas; el presidente del CCE, Kurt Honold y el representante de la Canaco, Hugo Salinas.