Por Pedro Gutiérrez
Iniciando el orden al bat
Mientras que es obvio que los Padres llegarán tan lejos como Manny Machado, Juan Soto, Xander Bogaerts y Fernando Tatis Jr. los puedan cargar, como en cualquier historia de un equipo exitoso, hay contribuciones inesperadas que pueden marcar la diferencia en algunos juegos, que cuando sumamos el total de los 162 juegos, pueden ser la diferencia en una carrera divisional, particularmente cuando se espera una pelea reñida con los Dodgers por la División Oeste.
Para los Padres del 2023, hay varios jugadores interesantes, que mientras que no representan una gran probabilidad de ser titulares día a día, sí figuran como candidatos a causar impacto en la profundidad del equipo, así como de jugar un rol que termine siendo de alta importancia en la temporada.
Tras debutar en MLB en el 2022 con los Cachorros, el nativo de la región Alfonso Rivas debe de ser un bat a seguir, ya que mientras que su juego ofensivo es positivo, también tiene la capacidad de jugar en primera base como en los jardines.
David Dahl es otro nombre de gran interés. Fue seleccionado al Juego de Estrellas en el 2019 con los Rockies y durante un lapso entre el 18-19, en el equivalente de una campaña completa, conectó 31 cuadrangulares. La salud ha sido el obstáculo principal para su permanencia en Grandes Ligas, sin embargo se encuentra en buen estado y demostrando la capacidad de jugar los tres jardines.
En este mismo listado sumamos figuras como Rougned Odor y Brandon Dixon, entre los peloteros a seguir para traer las aportaciones inesperadas para los Padres en este 2023.
Una pequeña trivia
Nombra al único lanzador mexicano con más de 2 mil ponches en Grandes Ligas.
Calentando en el Bullpen
Una pieza que puede ser muy valiosa para el cuerpo de pitcheo de San Diego es el zurdo Drew Pomeranz, quien tras perder su temporada 2022 y lanzando solamente en 27 juegos en el 2021, se ha mostrado 100% sano durante la pretemporada. Pomeranz no ha lanzado en Las Mayores desde el 10 de agosto del 2021.
De contar con salud, no existe la menor duda de que Pomeranz es un lanzador de impacto, valioso en su relevo durante las últimas entradas y a la vez sirviendo como puente en su rol de preparador. Su presencia en el roster combinada con Josh Hader y Robert Suárez, figura darle a San Diego una excelente combinación para neutralizar a las alineaciones contrarias en los últimos innings. Se anticipa que Pomeranz debute en la Liga del Cactus en los próximos días.
En el círculo de espera
Este fin de semana, los Padres de San Diego mantienen el ritmo de su calendario de exhibición con juegos ante Marineros, Cerveceros y Cachorros, mientras que la próxima semana la inician frente a los Rockies y los Rojos.
Los Padres estarán concluyendo sus juegos de preparación el lunes 27 de marzo ante los Marineros, para de ahí trasladarse a casa en San Diego, en donde estarán recibiendo a los Rockies el 30 de marzo durante el Día de Apertura.
Y la respuesta es…
Fernando Valenzuela con 2,074.
Por esta semana es todo, pero les recuerdo que “cada strike en la vida, los trae más cerca de su próximo cuadrangular.