Redacción/Infobaja
Tijuana.- Ante la esperanza de un mejor futuro, cientos de migrantes llegan a la esquina donde inicia la Patria, Tijuana, con la finalidad de poder ingresar a los Estados Unidos, sin embargo ante las dificultades se ven en la necesidad de buscar un refugio y ante ello, en su mayoría suele acudir a los albergues instalados en los diferentes puntos de la ciudad.
Uno de ellos Juventud 200, ubicado en la zona centro de la ciudad a escasos metros del muro que divide México de Estados Unidos, pero incluso el quedarse ahí a la espera de la oportunidad de ingresar a la unión americana, no es fácil ya que, ante el gran número de migrantes,, se ven en la penosa necesidad de “esperar” cupo o bien quedarse a dormir a las afueras del mismo con el deseo de que exista un espacio para poder ingresar, en su mayoría, junto con su familia.
José María Lara García, administrador y activista detalló que son alrededor de 50 personas diarias las que llegan tan solo a ese albergue en búsqueda de un techo para dormir, entre ellas unas 12 familias en promedio.
Pero no solo en ese albergue, pues indicó de los 19 que oficialmente existen bajo registro, actualmente todos están llenos, motivo por el cual, al menos en Juventud 2000, tuvieron que improvisar casas de campaña a las afueras para poder brindar un poco de seguridad a las familias.
En conferencia de prensa junto con los activistas del estado, Sergio Tamai y Hugo Castro, hicieron un llamado a las autoridades, principalmente Estatales y Federales, a que atiendan esta problemática seria que vive Tijuana.
“Urge un programa migratorio ¿Cuál es la política migratoria en toda la frontera norte y qué recursos van a poner?” Detalló Sergio Tamai, solicitando al gobierno Federal que en el presupuesto para 2023 se haga un apartado para destinar recursos al tema migrante en las fronteras de México.
Sin embargo, no sólo solicitan apoyo financiero, sino también de seguridad ya que Lara García indicó que hace un par de semanas, lo amenazaron unos sujetos con quemar el albergue si no retiraba a los migrantes de la calle.