Afirma gobierno que impulsan derecho de mujeres a un patrimonio digno

Afirma la Gobernadora que en 2022 el Indivi entregó cerca de 4,000 títulos de propiedad, de los cuales 56% fueron a mujeres. Fotografía: Cortesía

Redacción/Infobaja

Ensenada.- Durante su conferencia semanal, que en esta ocasión ofreció en Ensenada, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda reiteró que el derecho a una vivienda digna para las mujeres en condición de vulnerabilidad es una de las prioridades para su administración.

Afirmó que, por lo mismo, más de la mitad de los títulos de propiedad entregados durante el primer año de la administración por parte del Instituto para el Desarrollo Inmobiliario y de la Vivienda (Indivi) corresponden a mujeres jefas de familia.

Destacó la creación del Programa Estatal de Vivienda, único en su tipo en todo el país, a través del cual se logró entregar, en conjunto con el Indivi, tres mil 962 títulos de propiedad a familias que durante muchos años carecían de la certeza jurídica de su propiedad.

Dicha cifra contrasta con los 3 mil 144 títulos otorgados durante el primer año de ejercicio del gobierno en 2014 y de 2 mil 283 respectivamente en el primer año de la administración pasada.

Aseguró que durante los primeros 15 meses de su administración se ha conseguido abatir la tercera parte del rezago histórico en materia de acciones de regularización por la vivienda.

Asimismo, señaló que de esas casi cuatro mil personas que vieron regularizado su patrimonio más de la mitad son mujeres, mientras que, en años anteriores del universo de propietarios en Baja California, este grupo poblacional representaba el 44 por ciento.

Destacó que otra problemática detectada del análisis fue el crecimiento de un 7 por ciento anual de los asentamientos irregulares, por lo que su administración avanza haciendo posible la regularización de 34 mil 733 lotes durante el 2022, triplicando la cifra obtenida del 2015 al 2021 con la regularización de aproximadamente 11 mil lotes en Baja California.

En cuanto a convenios para regularizar la tenencia de la tierra con gobiernos y particulares, en un año se triplicó lo realizado en el anterior gobierno, llegando a 45 convenios en el primer año de ejercicio.

El titular de Indivi, Saúl Osnaya López, destacó la campaña intensiva de confianza que ha promovido la Gobernadora para el acercamiento y atención oportuna de problemas, como falta de superficie destinada para vivienda social, por lo que ahora la ciudadanía trata sus inquietudes directamente con las dependencias encargadas, con lo cual se da celeridad a la resolución de las peticiones ciudadanas.

Asimismo, el funcionario estatal destacó la campaña de comunicación precisa que ha ejecutado el Gobierno del Estado, misma que permite a los bajacalifornianos el informarse adecuadamente a través de redes sociales sobre las acciones de gobierno que se realizan para su beneficio.