TIJUANA.- Como parte del programa de cierre de actividades en este 2011, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a través de la Casa de la Cultura Jurídica (CCJ) de Tijuana, realizará una serie de conferencias y actividades gratuitas enfocadas a la comunidad general.
Eliseo Muro Ruiz, director de la CCJ “Ministro Luis Baz Dresh”, manifestó que a fin de contribuir al conocimiento de la historia de nuestro país y así preparar a las nuevas generaciones, los trabajos fomentarán en niños y jóvenes una mayor comprensión de los movimientos que hicieron al México actual.
Por lo que, el 22 de noviembre a las 9.00 horas, se llevará a cabo entre estudiantes de educación primaria un “Juego de Lotería”, el cual tendrá imágenes de pasajes y acciones vinculadas con El Imperio y La Reforma, comentó.
Asimismo, derivado del acercamiento con la juventud que tuvo el Máximo Tribunal del País en 2010 con motivo de la conmemoración del Bicentenario, se tiene programada la realización de la Competencia de Conocimientos 2011: La Reforma y El Imperio; esta se realizará el 23 de noviembre a las 9.00 horas.
Muro Ruiz, comentó que dicho concurso se compondrá de preguntas y respuestas, cuya temática estará relacionada con dos personajes que marcaron época en nuestra patria, Benito Juárez y Maximiliano de Habsburgo.
Señaló que el día 24 se impartirá una conferencia magistral denominada “Las Nuevas Tendencias del Derecho Penal Internaciones y su impacto en México” impartida por Miguel Ontiveros Alonso, Secretario General del Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe).
Para concluir el programa anual de eventos, indicó que el 6 de diciembre se proyectará una videoconferencia titulada “El derecho a la vida: Reformas Constitucionales en Baja California y San Luis Potosí”, la cual se contará con la participación de Saúl García Corona, Roberto Zerón Arochi y Arturo Díaz San Vicente, especificó.
Por último, Eliseo Muro hizo una atenta invitación a la ciudadanía para participar en el cierre del programa de eventos de fin año, los cuales son gratuitos y se realizarán en la sede de la CCJ que se ubica sobre la avenida Paseo de los Héroes # 9351 de la Zona Río, por lo que los interesados pueden reservar sus espacios en los teléfonos 200-22-64 y 200-22-84.