¿Acepto o no acepto?

Por El Recomendador

Muchas veces nos preguntan si aceptamos o no las reglas antes de vendernos algo. La industria del entretenimiento nunca pregunta (sencillamente carece de reglas para operar). Pero este Recomendador, sí se tomará el trabajo de preguntarte, lector:

¿Aceptas que Netflix (o cualquier otra empresa), a.- Te proponga relatos incoherentes y sin desenlace? b.- Se base en la fama de un actor para escribir relatos vacíos y sin calidad, nada más por lucrar contigo?; c.- Proponga acciones absurdas, como la quema de dinero a quien tiene que huir siendo el dinero casi el único recurso para lograrlo?; d.- Insistir en que los protagonistas de un relato tomen riesgos absurdos uno tras otro?; e.- Pasar a sus protagonistas del bando de los buenos al de malos sin razón suficiente, para luego ponerlos pelear a muerte entre sí? En caso de que tu respuesta sea un SÍ ACEPTO que me hagan todo eso, entonces ponte a ver, lector lo siguiente:

1.- El Protector (The Marksman), película norteamericana de 2021. Un actor famoso imita a Clint Eastwood, pero ya muy anciano en el papel de un ranchero y antiguo marine, como improbable protector de un niño mexicano migrante perseguido por asesinos de un cártel mexicano de narcos que quiere recuperar un botín, mientras la Migra quiere repatriarlo, aunque le espere la muerte.

Un crítico nos dice: “Ya has visto a un Liam Neeson, armado y cabreado, en incontables películas más interesantes que ésta”.

2.- El justiciero 2 (The Equalizer 2). Denzel Washington es otro famoso para lucrar con películas que se han vuelto infumables por no tener ningún relato más o menos razonable.

Dice un crítico: “Artificial. No convence. Sabe a colorantes y conservantes. Película de norteamericana que sigue la secuela de The Equalizer (El protector). La crítica internacional destroza este filme norteamericano de estreno: “Una linealidad y poca originalidad que asusta para una película de acción. Y eso de acción es un decir, puesto que es soporífera y sus combates son más bien escasos. Antoine Fuqua ha pensado en hacer dinero fácil…”.

3.- Persecución en la nieve (Blood and Money). Tom Berenger, en plena ancianidad encarna a Jim Reed, un solitario, alcohólico tirador que en una cacería mata accidentalmente a una integrante de una numerosa banda asesina completa que lo persigue para recuperar el botín y matarlo.

La crítica internacional no tiene piedad con este filme norteamericano que nos habla de: “un hombre acabado, diríase un muerto en vida. De hecho, Jim es tan trágico como cómico, y recuerda esa mezcla de lo sórdido y lo absurdo que es marca de los hermanos Coen”.

Yo agregaría que el genio que creó este relato se niega, quizá por vergüenza, a explicitar un final o desenlace.

4.- Más allá de la Fiesta (Afterlife of the Party), en cambio esta película norteamericana que protagoniza la vida de una muchacha frívolamente necia y vacía se empieza a componer cuando la protagonista se muere y se descubre que por dentro llevaba un alma proclive a la amistad y al bien del prójimo.

Comedia romántica sobre el poder de la amistad y con una secuencia sobre el más allá, con todo y un elevador que sube al cielo y baja al infierno y con un purgatorio estrictamente laicos todos.