TIJUANA – Ante la presencia de pacientes y padres de familia, este lunes la Presidenta de DIF Estatal, Rosa Carmina Capuchino de Osuna, arrancó oficialmente las actividades del Curso de Verano para niños y jóvenes con discapacidad Espacio Diferente.
Acompañada por Hugo Francisco Castillo González, Director General del DIF Estatal y del Director General del Centro Cultural Tijuana, Virgilio Muñoz Pérez, recibió en las instalaciones del Centro de Rehabilitación Integral Tijuana (CRI) a cientos de personas que participarán por espacio de tres semanas en actividades recreativas y culturales.
Este curso de verano es una gran motivación para todos los que trabajamos en DIF Estatal, ya que ustedes nos contagian su espíritu de lucha y las ganas de seguir adelante, son un ejemplo en la vida y los ejemplos se siguen, hay que reproducirlos, dijo ante los asistentes Capuchino de Osuna al poner en marcha la edición 2011 del Curso de Verano Espacio Diferente.
Por su parte el Director General de DIF Estatal informó que este año en Tijuana se inscribieron 125 menores, todos ellos pacientes del Centro de Rehabilitación Integral (CRI) y 140 estudiantes voluntarios que apoyarán en todo momento a los niños y jóvenes con discapacidad.
El funcionario estatal dijo que las discapacidades a las que se enfrentan los participantes del curso de verano principalmente se agrupan en las motoras, de lenguaje, síndrome down y autismo.
Capuchino de Osuna y Castillo González agradecieron el apoyo incondicional que han recibido de patrocinadores que hacen posible este tipo de actividades, en especial a Virgilo Muñoz Pérez, Director del Centro Cultural Tijuana, al recibir año tras año en sus instalaciones, y de manera gratuita, a los participantes del Curso de Verano Espacio Diferente.
Agradecieron también a padres y madres de familia por la confianza depositada en DIF Estatal al inscribir a sus hijos en actividades como esta actividad y el poner en manos de su personal la rehabilitación Integral de sus seres queridos.
Espacio Diferente se llevará a cabo del 11 al 29 de julio, periodo dentro del cual se desarrollarán los talleres de danza, música, pintura, confitería, cuenta cuentos, deportes, bisutería, bufandas y tecnología adaptada.
Cabe destacar que en la última semana los participantes tendrán la oportunidad de visitar gratuitamente las instalaciones del Museo Interactivo El Trompo y el Centro Cultural Tijuana.
En la ceremonia también estuvieron presentes el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria y de Servicios de Salud No. 2, Ernesto Macareno Alvarado, y la Coordinadora de Educación Especial del Sistema Educativo Estatal en Tijuana, Gilda Lascano.